Según informaron ayer fuentes de la Guardia Civil de Tráfico y de los servicios sanitarios que intervinieron en el caso, las víctimas son tres jóvenes de entre 27 y 28 años, mientras que el suceso se registró a las 6.10 horas de la madrugada.
Al parecer, los dos varones son de nacionalidad inglesa, mientras que la mujer a última hora de ayer no había podido ser identificada, por lo que se mantenían gestiones en este sentido con el fin de localizar a los familiares o allegados.
Las mismas fuentes indicaron que varias ambulancias del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y del Soporte Vital Básico (SVB) acudieron al lugar del accidente, junto al acceso a la urbanización La Zenia, pero los médicos sólo pudieron certificar la muerte de los tres ocupantes del coche, sin poder salvarles la vida.
Debido al mal estado en el que quedó el turismo, fue necesario requerir la intervención de los Bomberos del parque de Torrevieja con el objetivo de poder liberar los cuerpos que habían quedado atrapados en el entramado de hierros.
El impacto brutal del vehículo contra la rotonda provocó que la parte delantera con el motor se desprendieran, y se desplazaran más de veinte metros del lugar del choque, por lo que la Guardia Civil de Tráfico cree que el vehículo circulaba a gran velocidad.
Fuentes de las fuerzas de seguridad y servicios de asistencia confirmaron al periódico la presencia entre los restos del vehículo de bebidas alcohólicas como «botellas de vino» y «cerveza».
La carretera donde se produjo el accidente está densamente transitada, incluso durante esas horas en periodo estival, por lo que las mismas fuentes consideran casi milagroso que no se vieran implicados otros vehículos. A pesar de ser un trazado de la red nacional desde Guardamar del Segura a Pilar de la Horadada está plagado de rotondas al mismo nivel para evitar los numerosos accidentes que se producían en los cruces en el acceso a las docenas de urbanizaciones que jalonan el trayecto. De hecho, buena parte del recorrido en Orihuela Costa cuenta con la limitación de velocidad en travesía urbana.
Este tramo de carretera está a la espera desde finales de los noventa de la ejecución de un proyecto de vía parque que lo dote de doble calzada en ambos sentidos de la marcha para mejorar su seguridad y fluidez. Durante el periodo de los meses de verano el promedio de paso de vehículos supera las 20.000 unidades.
-Diario Información-
http://www.diarioinformacion.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1779&pIdSeccion=4&pIdNoticia=543104&rand=1156219942512