La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, juzgará este lunes a Rigoberto G.C., un hombre para quien el fiscal pide cuatro años de prisión por simular que había sufrido un accidente de tráfico para cobrar del seguro una indemnización de 730 euros.
Las conclusiones provisionales de la fiscalía indican que el acusado, natural de un país sudamericano, denunció que había resultado herido en un accidente ocurrido en junio de 2009 en una carretera de San Javier, comprobándose con posterioridad en el juicio que los hechos no eran ciertos.
El ministerio público considera que los hechos son constitutivos de un delito de simulación de delito en concurso con otro de estafa, en grado de tentativa, y solicita para él cuatro años de prisión y diez meses de multa, con una cuota diaria de doce euros.
Asímismo, pide que, si es condenado, la pena de prisión sea sustituida por su expulsión del territorio español por un plazo de diez años.
Fuente: laverdad.es
El Programa de Desarrollo Profesional y Personal y el Programa de Enseñanza Abierta atienden una demanda de formación en respuesta a las necesidades e intereses del mundo del trabajo. Sus cursos estarán promovidos por la UNED o entidades sociales y económicas que busquen el apoyo académico de la Universidad para la mejor calidad de sus acciones de formación y promoción de sus colectivos laborales y profesionales.
Acreditación:
Diploma de Capacitación Profesional: tendrán un mínimo de 15 ECTS.
Certificado de Enseñanza Abierta con menos de 15 ECTS.
Requisitos de acceso: no hay requisitos mínimos de acceso, salvo los específicos de cada curso establecidos por su director.
Más informaciones en "Leer más..."
El Instituto de Diseño y Fabricación (IDF) de la Universidad Politécnica de Valencia, ha organizado el II Simposio sobre “Reconstrucción de Accidentes de Tráfico (SIRAT 2014)” que se celebrará en Valencia entre el 24 y el 28 de Febrero de 2014. Dicho Simposio, presentará de forma multidisciplinar todos aquellos aspectos relacionados con la reconstrucción de accidentes en el entorno social actual y su influencia en la mejora de la seguridad vial, los aspectos jurídicos relacionados con la reconstrucción de accidentes de tráfico, así como el papel de las infraestructuras, el vehículo y las nuevas tecnologías en su tratamiento pericial y legal posterior.
Para ello, el Simposio se ha estructurado en un programa teórico-práctico en el que se van a impartir inicialmente en unas Jornadas Técnicas, los días 24 y 25 de Febrero, diferentes ponencias altamente especializadas, en las que se mostrarán los principales avances y hallazgos del sector de reconstrucción de accidentes de tráfico desde múltiples puntos de vista, y a continuación una serie de Talleres Especializados, en los días 26, 27 y 28 de Febrero, a los que se puede asistir de forma complementaria o sustitutiva de las propias Jornadas Técnicas.
Más informaciones en "Leer más..."
Los días 4 y 5 de julio tendrán lugar las II Jornadas de la Asociación de Abogados de Víctimas de Responsabilidad Civil -ADEVI-
Los ponentes serán algunas de las personalidades más destacadas en el ámbito de la responsabilidad civil, entre ellos el Exmo. Sr. D. Juan Antonio Xiol, Presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.