hola a todos. una via preferente por la que circula una furgoneta. un camino que cruza esta, regulado por stop, por el camino una moto que cruza la via principal. La moto es envestida por la furgoneta.
El conductor de la moto se desplaza 26 m. desde la colisión al lugar donde cae ( en linia recta) . LA MOTO SALE POR LA DERECHA DE LA FURGONETA
Quisiera saber a que velcidad sale proyectado el conductor de la moto desde el parabrisas de la furgoneta i la velocidad de la furgoneta, teniendo en cuenta que el motorista pesa 80 kg. cae sobre la cuneta de hierba no roza con el asfalto, y la furgoneta deja 30 m. de frenada en el suelo.
Si alguien puede aclararlo se lo agradeceria muchísimo. Soy muy novato en esto pero me interesa mucho
GRACIAS.
envestida al saltarse un stop
- abuelafuma
- Nivel de participación:
- Mensajes: 3
- Registrado: 01/04/2003, 03:00
- Ubicación: Spain.gif
Con todos mis respetos abuelafuma, pero creo que faltan datos o es que soy incapaz de hacerme una composición de lugar.
El trazado es recto, el camino que cruza es perpendicular
el firme es aglomerado asfaltico
Si es aglomerado asfaltico, es pulido o rugos, esta seco o mojado
Dices que el conductor de la moto se desplaza 26m ¿desde donde? desde el punto de colisión, desde algun punto de referencia?
El conductor de la moto sale con trayectoria perpendicular (angulo de 90º o con algun otro angulo)
La moto sale por la derecha del furgon, a que distancia queda en posición final, sobre que tipo de firme, arrastra o sale proyectada sin tocar suelo
Motorista o motocileta descriven movimiento parabolico o son lanzados directamente contra sus posiciones finales
Que masa tiene la motocicleta
Que masa tiene la furgoneta en vacio, y si esta cargada cual es la masa de la carga (cual es su masa total teniendo en cuenta incluso su numero de ocupantes
Dices que la furgoneta deja 30m de frenada, pero el punto de colisión ¿es anterior al inicio de esta frenada?¿esta en medio de esta frenada? y si esta en medio cuantos metros hay anteriores i cuantos posteriores ¿es posterior a esta frenada?
Que edad y condiciones psicofisicas puede tener el conductor de la furgoneta
(para adjudicarle un tiempo de reacción)
Mira yo tampoco soy muy docto en la reconstruccion, pero creo que ciertamente te faltan datos para que alguien te pueda ayudar, yo no te lo resolvere, pero con una mayor informacion seguro que alguien aceptara el reto.






















Mira yo tampoco soy muy docto en la reconstruccion, pero creo que ciertamente te faltan datos para que alguien te pueda ayudar, yo no te lo resolvere, pero con una mayor informacion seguro que alguien aceptara el reto.
- MARIOBRATHWAITE
- Nivel de participación:
- Mensajes: 61
- Registrado: 24/04/2003, 03:00
- Ubicación: Panama.gif
Re: envestida al saltarse un stop
[quote="abuelafuma"]
hola de acuerdo a tus señalamientos tienes que recabar mas elementos para no realizar un calculo equivocado. Los elementos que te hacen falta son los siguientes:
TIPO DE CALZADA POR DONDE SE DESPLZABAN Y LA CONDICION DE LA MISMA PARA DETERMINAR EL FACTOR ADHERENCIA.
DETERMINAR SI LA PROYECCION DE LA HUEYES DE FRENOS FUE ANTES DEL CONTACTO O DESPUES.
DETERMINAR CUAL FUE LA POYECCION DEL IMPACTO PRIMARIO Y QUE PARTE DE LOS MOVILES FUE LA AFECTADA. Y SU ORIENTACION PARA EFECTUAR EL CALCULO DE LA PORYECCION DEL MOTOCICLISTA. YA QUE CON LOS ELEMENTOS QUE POSEES PODRIAS REALIZAR UN CALCULO ERRONEO CON LA SIGUIENTE FORMULA:
V= 15.9 V f * d
el simbolo de V representa la raiz cuadrada despues del 15.9
o sea el desglose de la formula es la siguiente:
velocidad es igual a 15.9 por la raiz cuadrada de el fator de adgerencia por la distancia.
como ya tienes un valor que es la distancia podras realizar este calculo sin embargo tienes que toamr en cuentas las proyecciones y la manera como se produjo el accidente. para realizar un verdadero analisis de manera objetiva
[/b]

TIPO DE CALZADA POR DONDE SE DESPLZABAN Y LA CONDICION DE LA MISMA PARA DETERMINAR EL FACTOR ADHERENCIA.
DETERMINAR SI LA PROYECCION DE LA HUEYES DE FRENOS FUE ANTES DEL CONTACTO O DESPUES.
DETERMINAR CUAL FUE LA POYECCION DEL IMPACTO PRIMARIO Y QUE PARTE DE LOS MOVILES FUE LA AFECTADA. Y SU ORIENTACION PARA EFECTUAR EL CALCULO DE LA PORYECCION DEL MOTOCICLISTA. YA QUE CON LOS ELEMENTOS QUE POSEES PODRIAS REALIZAR UN CALCULO ERRONEO CON LA SIGUIENTE FORMULA:
V= 15.9 V f * d
el simbolo de V representa la raiz cuadrada despues del 15.9
o sea el desglose de la formula es la siguiente:
velocidad es igual a 15.9 por la raiz cuadrada de el fator de adgerencia por la distancia.
como ya tienes un valor que es la distancia podras realizar este calculo sin embargo tienes que toamr en cuentas las proyecciones y la manera como se produjo el accidente. para realizar un verdadero analisis de manera objetiva

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 7 invitados