QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Exponga cómo ocurrió su accidente, sus causas, sus consecuencias, cómo cree que fue su investigación, etc.
Avatar de Usuario
nabega
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 3
Registrado: 31/03/2007, 03:00

QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por nabega »

Hola este es un accidente que instrui, os resumo los datos principales.

Vehiculo que circula por via interurbana de noche en tramo de gran recta y por detras de este circula otro a no mucha distancia unos 50 o 70 metros con el alumbrado de cruce, el de delante se dispone a realizar maniobra de giro a la izquierda para tomar otra carretera en sitio habilitado al efecto, parandose sobre el carril que llevaba porque venia otro vehiculo en sentido contrario, produciendose el choque del vehiculo posterior contra el que iba a girar.

el conductor que iba a girar a la izquierda manifiesta que realiza la parada del vehiculo sin tocar el pedal de freno, que lo hace con el freno motor, reduciendo las marchas.

bien yo en este caso la causa principal es para el que circula por detras por una distraccion en la conduccion, a parte pienso que al vehiculo de delante tambien tiene culpa (en menor grado), ya que independientemente de que hubiera puesto en intermitente o no, circunstancia que no se puede saber, deberia de haber advertido de alguna forma (pisando el pedal de freno), la intencion de detener el vehiculo para girar a la izquierda, ya que de no hacerlo asi el vehiculo que iba a girar se convertiria en un obstaculo sobre la via, porque con solo las luces de posicion posteriores no se podria tener una aproximacion exacta de la distancia a la que se encuentra el vehiculo.

¿Que opinais?
Avatar de Usuario
peterman
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 19
Registrado: 20/05/2006, 03:00
Ubicación: USA.gif

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por peterman »

Raro, raro eso de que no utiliza el freno y solo detiene el vehí­culo con el freno motor (posible si estamos en rampa claro está). También podrí­a reducir la velocidad con freno motor y haberse producido la colisión sin haberse detenido. No cabe duda que el activar la luz de freno con pisadas repetidas sin frenar el vehí­culo realmente pódrí­a haber evitado el accidente, pero el presunto responsable es el vehí­culo que circula por detrás, no le des más vueltas. Alguno podrá decir que existen otras formas de indicar la reducción de velocidad, como por ejemplo el sacar el brazo por la ventanilla y agitarlo de arriba abajo, pero es rizar el rizo.
Causas del accidente: la distracción que comentas o la inexistencia de distancia de seguridad en función de la velocidad a la que circule.
Avatar de Usuario
JAPORR
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 13
Registrado: 16/10/2003, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por JAPORR »

A lo dicho, que me parece correcto -siempre pendientes de la veracidad de si se utilizó el intermitente o no-, yo añadirí­a otra circunstancia y es la situación espacial del turismo que realiza el giro, en relación con su propio carril.
Es decir: si se ciñe al margen izquierdo del carril a medida que reduce su velocidad , para desde alli efectuar su maniobra (art.75 RGC), y así­ es alcanzado, podrian sobreentenderse realizadas las advertencias de su propósito, aún permaneciendo la duda del intermitente, pues el que circula detrás debe verlo necesariamente.
Pero parece que tanta obligación existe de accionar el intermitente -que podrí­a sustituirse por la indicación manual- como de accionar la luz de freno por la reducción de velocidad que exige la maniobra (art.109 RGC). Lo primero no puede demostrarse según deduzco, pero lo segundo parece acreditado, por tanto ya tienes por su parte un incumplimiento o factor de riesgo demostrado.
En cuanto al que circula detrás, salvo que el lugar permita el adelantamiento y se diesen en el que gira las circuntancias de realizar su maniobra sin ceñirse al margen izquierdo y -como dices- sin accionar las advertencias ópticas, difí­cil veo que no resulte la causa principal del accte.
Avatar de Usuario
Tributo
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 159
Registrado: 25/08/2008, 03:00

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por Tributo »

Mi opión es que la causa principal del accidente se le puede atribuir en principio al conductor que circula detrás.

No obstante hay que tener en cuenta el tipo de ví­a e iluminación de la misma, la velocidad permitida, la velocidad a la que circulaban, ya que ello nos va a decir la capacidad de reacción que se le permite al conductor que circula detrás.

Yo si tendrí­a en cuenta que el conductor frena sin señalizarlo, o sea, reduciendo la velocidad mediante la reducción de marchas, el hecho de accionar el intermitente no indica expresamente que va a deternerse, por lo tanto, el conductor que circula detrás llo tiene que interpretar asi, de la misma forma que puede entender que va a esquivar un objeto de la ví­a o adelantear a un ciclista.

Suponiendo que la distancia entre vehí­culos es de 70 metros y la velocidad del segundo vehí­culo es de 50 Km/h, el tiempo que tarda en recorrer los 70 metros y producirse el alcance es de 1,4 segundos.

Si tenemos en cuenta que el tiempo de respuesta que se le aplica a un conductor es de 1 segundo, podriamos decir que la responsabilidad del accidente no es toda del que circula detrás.

Por ello hay que tener en cuenta y analizar las circunstancias de la ví­a y velocidad, ya que estas nos dirán si hubo tiempo sufivciente de reacción.

Un saludo
Avatar de Usuario
nabega
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 3
Registrado: 31/03/2007, 03:00

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por nabega »

pues bien tributo; asi es como yo vi el accidente, ya que al tratarse de noche cerrada en via interurbana, con limitacion generica para la via de 90 km/h. el vehiculo de delante tiene la obligacion de señalizar de alguna forma que se encuentra reduciendo la velocidad del vehiculo, llegandose a parar sobre el carril, colocandose pegado a la linea separadora de carriles de circulacion.

Como el accidente lo hice con otro compañero, el dice ahora que no tiene culpa de delante en el accidente, que solamente es culpable el que circula por detras, llegando incluso a mantener dicha postura en el juicio, una vez que estaba mandado el atestado con la version que se plantea inicialmente (la correcta segun mi parecer).

un saludo compañeros.
Avatar de Usuario
Tributo
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 159
Registrado: 25/08/2008, 03:00

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por Tributo »

No creo que la postura de tú compañero sea la correcta, pero de peores cosas he visto (si te sirve de consuelo), de todas formas en un juicio suelen manifestar los dos Agentes que compenen la patrulla, Si tú mantienes tu opinión y la razonas, se tendra en cuenta, por lo menos por la parte de la compañia de seguros del vehí­culo que circula detrás.
Nada un saludo y ánimo.
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por Luis-Lopez »

Buenas, creo que voy a discrepar un poco de lo expuesto por los compañeros:
El vehí­culo de delante reduce su velocidad (de noche, con lo cual el de detras tiene menos referencias visuales para detectar esta maniobra que si hubiese ocurrido de dia), sin advertirselo al que le sigue, hasta su total detención dentro del carril (con vehí­culos en sentido contrario, logicamente con las luces puestas, lo cual afecta mas a la su percepción del espacio y la situacion de los demas), generando un obstaculo a la circulacion. Esta conducta es antirreglmanetaria y contribuye al accidente, luego causa del siniestro es.
El conductor del vehí­culo de detras, no puede detener su vehí­culo en la zona de visibilidad disponible, era noche cerrada, o no se dio cuenta de la situación a tiempo, luego: distraccion o velocidad inadecuada o no guardar la distancia (dependera de mas circunstancia, ya se sabe). De nuevo una conducta antirreglamentaria, luego tambien es causa del siniestro.
Ahora viene la pregunta del millon. ¿Cual de las dos es la causa eficiente del accidente y cual la mediata? Cuando yo era chico, me enseñaron que la cuestion se dirimia pensando que cuando se quitaba una de ellas y no ocurria el accidente esa era la causa inmediata. ¿Pero que pasa cuando si quitas las dos, en los dos casos ocurre el accidente? Creo que la solucion estaria en pensar en el desarrollo espacio-temporal del suceso y pensar cual de las dos conductas da inicio a este desarrollo y esta seria la causa eficiente.
Yo elegiria como causa eficiente la no señalizacion del obstaculo creado por el que gira y como causa mediata la conducta del que le sigue (Pero la discrepancia en el tema de este hilo es el pan nuestro de cada dia en un equipo de atestados) ¿Sera que no existe unidad de criterio?
Un saludo
Avatar de Usuario
PIRAOTECNICO
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 18
Registrado: 13/11/2008, 02:00

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por PIRAOTECNICO »

Pues yo me no a los que pensais que la responsabildad recae sobre el conductor que circula más atrasado, principalmente porque no es posible detener el vehí­culo con el freno motor. Se puede aminorar la velocidad, pero detenerse, es materialmente imposible (salvo calando el coche y con una velocidad engranada soltanto el embregue, una barbaridad). Quizás se estén sacando de contexto o quizás el conductor se manifestó incorrectamente, pretendí­endo decir que aminoró la velocidad sustancialmente con el freno motor y después se detuvo (omitiendo el uso del freno por obvio). Además, una reducción con el freno motor nunca es brusca, sino lenta y paulatina, por lo que no veo que el conductor que alcanza se viera sorprendido por una brusca reducción de velocidad del vehí­culo que le precede. Saludos.
Avatar de Usuario
PIRAOTECNICO
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 18
Registrado: 13/11/2008, 02:00

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por PIRAOTECNICO »

Perdones. Cuando digo "me no" pretendo decir "me uno", vamos que me sumo. Lo que pretendo decir que quizás se saca de contexto, son las manifestaciones del conductor del vehí­culo que circula delante. Parece que hoy estoy torpe. Saludos de nuevo.
Avatar de Usuario
jolumega
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 198
Registrado: 27/09/2005, 03:00
Ubicación: Spain

Re: QUE OPINAIS DE ESTE ACCIDENTE

Mensaje por jolumega »

Mi opinión es que, para tener un mejor criterio, serí­a necesario conocer otras circunstancias del accidente, como por ejemplo si el vehí­culo alcanzante dejó huellas de frenada o no y la longitud de las mismas, si el alcanzado llevaba los intermitentes conectados, si existí­a espacio por la derecha para rebasarlo, etc., pues estos datos serí­an unos indicios importantes para conocer el grado de distracción del conductor alcanzante, su visión y su atención.
Estoy de acuerdo con los que opinan que es muy raro que un vehí­culo se detenga en un punto determinado sin necesidad de que el conductor toque el pedal de frenos a no ser que sea en pendiente, pero bueno no es imposible, lo que pasa es que no es nada normal.
Y tampoco serí­a normal es que el conductor que alcanza no hubiera hecho uso del frenos, pues como dice el Piraotecnico la detención no puede producirse nunca de manera brusca y por lo tanto el alcanzante deberí­a haberse percatado de que se iba aproximando cada vez más al vehí­culo precedente y por consiguiente dispuso de tiempo para haber reaccionado con antelación, de manera que por lo menos hubiese disminuido la marcha y el accidente de producirse serí­a un alcance leve.
En fin el los que mejores conclusiones pueden sacar son los que asisten al accidente y lo estudia en el lugar con la manifestación de los conductores presentes, los daños, etc, de poco sirve opinar sin haber estado allí­ y sin conocer más detalles. Un saludo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados