CHOQUE MOTOCICLETA CONTRA BIONDA Y PROYECCION MOTORISTA

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
martin_03
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 98
Registrado: 19/11/2003, 03:00
Ubicación: Spain.gif

CHOQUE MOTOCICLETA CONTRA BIONDA Y PROYECCION MOTORISTA

Mensaje por martin_03 »

Muy buenas a todos. Tengo una consulta relativa a un accidente de tráfico que tenemos que reconstruir. Se trata de un trazado constituido por curva a izquierdas. Una motocicleta, circula por ella, "hace un recto" dejando una huella de frenada. La motocicleta impacta contra la valla metalica de protección del margen derecho y queda en su posicion final sobre la calzada. El motorista sale proyectado cayendo por un barranco (precipicio) de unos 80 metros. Para calcular la proyección de la caida del motorista, la Fuerza Instructora no puede determinar el primer impacto contra las piedras del barranco, (al no encontrar restos de nada) solo tienen la posicion final del motorista. Para estimar la velocidad total que portava la motocicleta, y al no tener tampoco el angulo de proyección del motorista (de salida de este hacia el vacio) la duda me surge por si se podria utilizar la expresion algebraica que cuantifica la velocidad horizontal del salto al vacio en funcion de la altura del salto y de la longitud horizontal del mismo (es decir) 7,9763__S___
h (raiz cuadrada)
o alguien podria ilustrarme con algun otro metodo que conozca
Muchas gracias compañeros
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: CHOQUE MOTOCICLETA CONTRA BIONDA Y PROYECCION MOTORISTA

Mensaje por Luis-Lopez »

Buenas Martin :D
En este mismo foro hay un hilo sobre el tema que planteas, sobre el tiro parabolico y la velocidad de salida en funcion del primer impacto en el suelo y del segundo.
La formula solo la podrias aplicar en funcion de la distancia en horizontal desde el punto de despegue y el punto del primer impacto con el suelo (seguro que en 80 metros de barranco no ha caido directamente a su posicion final, claro que en 80 metros de desnivel a ver como lo miras sin colgarte como los bomberos por aquellos precipicios) y los mismo ocurre con la distancia en vertical, solo utilizable desde el punto de despegue al primer impacto, todo ello porque el movil, en este caso el motorista, va adquiriendo velocidad en funcion de la energia potencial.
De todas formas si tienes la huella de frenada, la deformación en la bionda, la deformación en moto y el arrastre hasta la posicion final, calcula todas la energias, suma y saca la velocidad, ya sabes¡ ¿oh no?
UN saludo 8)
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: CHOQUE MOTOCICLETA CONTRA BIONDA Y PROYECCION MOTORISTA

Mensaje por Luis-Lopez »

Hola otra vez: :lol:
Pensando en tu accidente y el tiro parabolico, este movimiento se puede dividir en dos, el horizontal que se puede considerar movimiento uniforme, es decir con velocidad constante y el movimiento vertical, considerable movimiento uniformente acelerado, con incremento de la velocidad desde el inicio hasta el momento de su detención, en funcion principalmente de la altura recorrida. Dicho esto, si el motorista estaba encima de su moto cuando impacto con la bionda y salio proyectado, la velocidad a la que circulaba su cuerpo era la misma a la que circulaba la motocicleta, luego si esta a vuelto a la via tras el impacto, no necesitas determinar la velocidad de proyección, sino hacerlo con las energias del vehí­culo hasta la posicion final, como dije antes.
Un abrazo :P
PD: Si no te mando lo que te dije, te lo doy en mano la proxima vez que nos veamos.
Avatar de Usuario
martin_03
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 98
Registrado: 19/11/2003, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: CHOQUE MOTOCICLETA CONTRA BIONDA Y PROYECCION MOTORISTA

Mensaje por martin_03 »

Luis-Lopez escribió:Hola otra vez: :lol:
Pensando en tu accidente y el tiro parabolico, este movimiento se puede dividir en dos, el horizontal que se puede considerar movimiento uniforme, es decir con velocidad constante y el movimiento vertical, considerable movimiento uniformente acelerado, con incremento de la velocidad desde el inicio hasta el momento de su detención, en funcion principalmente de la altura recorrida. Dicho esto, si el motorista estaba encima de su moto cuando impacto con la bionda y salio proyectado, la velocidad a la que circulaba su cuerpo era la misma a la que circulaba la motocicleta, luego si esta a vuelto a la via tras el impacto, no necesitas determinar la velocidad de proyección, sino hacerlo con las energias del vehí­culo hasta la posicion final, como dije antes.
Un abrazo :P
PD: Si no te mando lo que te dije, te lo doy en mano la proxima vez que nos veamos.
Buscare aquellos calculos y la consulta famosa que hiciste parecida a lo que he planteado pero en aquel caso era un Todoterreno.
Como siempre "maestro" gracias por la explicacion y por responder al problema planteado con tanta rapidez :D
Ok ,lo otro ya me lo haras llegar como puedas.
Un abrazo.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 2 invitados