Ayuda calculo velocidad

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
Alfredo
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 35
Registrado: 15/11/2002, 03:00
Ubicación: SORIA

Ayuda calculo velocidad

Mensaje por Alfredo »

Saludos. Al tajo:
Colisión frontal entre dos turismos, A y B.-
Post-Colisión:
Veh.A: Es arrastrado en sentido contrario al que inicialmente llevaba unos 2.00 metros.- (circula por su carril).-
Veh.B: Queda en punto colisión girado unos 60 grados respecto del ángulo de entrada (170 º) (invade carril contrario circulando por éste).-
Anterior a Colisión:
Veh.A: Huella de frenada, 26 metros.-
Veh.B: Sin ningún tipo de huella. (no efectúa frenada. Vehí­culo sin ABS)
CONSULTA:
¿Cómo puedo averiguar Velocidad vehiculo B?
¿Se podrí­a emplear cantidad de movimiento?
He hecho números y me sale que vehí­culo A = aprox. 100 km/h y vehí­culo B= aprox 60 km/h (he empleado conservación cantidad de movimiento, ángulos de entrada, salida, energí­a desprendida hasta pfinal, etc).-
REFLEXIÓN.-
Como he dicho antes al vehí­culo A, durante el accidente, no solo se le anula su velocidad, sino que se le aplica otra (poca) y en sentido contrario.
Por lo tanto, la velcidad del vehí­culo B, deberá ser cuanto menos, ligeramente superior a la del A, sin embargo en el cálculo me sale que la velocidad de impacto es de 60 km/h (error seguro)
Algo se me escapa o lo estoy haciendo mal.
¿Cómo lo hariais vosotros?
He leí­do por ahí­ que en colisiones frontales la cosa está complicada y es dificil averiguar la velocidad máxime cuando uno de ellos no deja huellas y se queda en punto colsión -- no hay desplazamiento post colsión-

De nuevo gracias a todos y un saludo.-

:D
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Ayuda calculo velocidad

Mensaje por Luis-Lopez »

Buenas: :D
Si no lo he entendido mal, un vehí­culo entra a la colisión con un angulo de 0º y el otro, en sentido contrario, pero con un angulo de 170º , con respecto al eje sobre el que has situado al primero ¿no?
Yo no consideraria a eso una colisión frontal, luego dispones del sistema clasico de las dos ecuaciones para hacerlo.
Otra cosa es que te salga que el vehí­culo que se desplaza atras tenga mas velocidad que el contrario, si tienen mas o menos la misma masa, eso no es posible, pues ese movimiento de empuje y desplazamiento atras depende de la cantidad de movimiento de cada uno (m*v), si las masas son mas o menos iguales, el que mas velocidad tenga empujara al otro.
Yo lo recalcularia todo otra vez y si estas seguro de que uno entraba con un angulo de 0º, varia el otro, con respecto a 170º: 168º, 169º, 171º,172º, a ver como son de sensibles los resultados al variar el angulo de entrada.
Por otro lado, segun lo que pones, el vehí­culo B, si que realiza movimiento postcolisión, existe un movimiento lineal de su centro de gravedad desde la posición en la colisión hasta la posición final, en el que se disipa una energia, ademas se produce un giro hasta la posición final, donde se disipa otra energí­a, de la suma de las dos se podria extraer una energia total y de esta la velocidad de salida.
Un saludo 8)
Avatar de Usuario
Alfredo
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 35
Registrado: 15/11/2002, 03:00
Ubicación: SORIA

Re: Ayuda calculo velocidad

Mensaje por Alfredo »

Gracias Luis-López por tu respuesta.-
Te hice caso lo calculé todas más de cinco veces (sin exagerar) con diversos ángulos y aún así­, continuaba sin salirme.-
Estaba apunto de abandonar cuando advertí­ DOS ERRORES colosales -- en mi descargo diré que eran horas intespectivas 05:00 AM-- A saber:
El primero era emplear la fórmula para el giro del veh.B, incompleta.-
El segundo fue situar la posicií²n final del veh.A en el cuadrante trigonométrico erróneo. Me explico, yo lo situaba bien en el dibujo, pero mentalmente le atribuí­a signos que no le correspondí­an, apareciendo un signo más donde deberí­a ir un menos y al contario, un menos donde deberí­a aparecer un más.-
Por último te diré que, efectivamente desde un principio tuve claro que no deberí­a tratarlo como colisión frontal, teniendo en cuenta el escaso desplazamiento del veh.B hasta su posición final así­ como el giro que experimenta hasta esta.
En definitiva, creo haber solucionado el problema.
Muchas gracias por tu ayuda Lus-López.
Un saludo y ... hasta otra
Adios.- :?
Avatar de Usuario
juanjo2121
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 4
Registrado: 22/02/2008, 02:00

Re: Ayuda calculo velocidad

Mensaje por juanjo2121 »

antes q nada quiero ver si me pueden dar una mano con un caso similar, en especial por ser nuevo en esto no se como es la expresion donde intervienen los angulos que se mencionan, me gustaria q me dieran un ejemplo o algo asi, desde ya muchas gracias.-
Avatar de Usuario
NERELOI
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 8
Registrado: 24/10/2007, 03:00

Re: Ayuda calculo velocidad

Mensaje por NERELOI »

La cantidad de movimiento utilizala casi exclusivamente para vehiculos con masas similares y en envestidas centradas. Para resto de casos yo haria calculo a partir de conservacion de la energia
Avatar de Usuario
juanjo2121
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 4
Registrado: 22/02/2008, 02:00

Re: Ayuda calculo velocidad

Mensaje por juanjo2121 »

Alfredo escribió:Gracias Luis-López por tu respuesta.-
Te hice caso lo calculé todas más de cinco veces (sin exagerar) con diversos ángulos y aún así­, continuaba sin salirme.-
Estaba apunto de abandonar cuando advertí­ DOS ERRORES colosales -- en mi descargo diré que eran horas intespectivas 05:00 AM-- A saber:
El primero era emplear la fórmula para el giro del veh.B, incompleta.-
El segundo fue situar la posicií²n final del veh.A en el cuadrante trigonométrico erróneo. Me explico, yo lo situaba bien en el dibujo, pero mentalmente le atribuí­a signos que no le correspondí­an, apareciendo un signo más donde deberí­a ir un menos y al contario, un menos donde deberí­a aparecer un más.-
Por último te diré que, efectivamente desde un principio tuve claro que no deberí­a tratarlo como colisión frontal, teniendo en cuenta el escaso desplazamiento del veh.B hasta su posición final así­ como el giro que experimenta hasta esta.
En definitiva, creo haber solucionado el problema.
Muchas gracias por tu ayuda Lus-López.
Un saludo y ... hasta otra
Adios.- :?
puedes dar una mano con un caso similar, en especial por ser nuevo en esto y no se como es la expresion donde intervienen los angulos que se mencionan, me gustaria q me dieran un ejemplo o algo asi, desde ya muchas gracias.-

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados