Vuelco de furgoneta en rotonda.

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
MSK
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 13
Registrado: 09/02/2008, 02:00
Ubicación: Valencia

Vuelco de furgoneta en rotonda.

Mensaje por MSK »

Hola, saludos a todos y todas, esta es mi primera colaboración y espero que me podais ayudar.
Bueno, se trata de un vuelco de una furgoneta en una rotonda.

La furgoneta es tipo camión, marca Nissan, modelo Trade y lleva una caja en la que transportaba algún residuos de un desgí¼ace, algún neumático y alguna sustancia tipo aceite. El eje trasero de la furgoneta esta compuesto de dos ruedas a cada lado.

La rotonda esta compuesta de dos carriles interiores, de aproximadamente 3 metros de ancho cada uno. En el exterior de la rotonda hay aceras. En el interior de la rotonda, primero viene un bordillo en angulo, con una altura de unos 10 cms, una acera de un metro de ancho y luego otro pequeño bordillo de unos cinco centí­metro de ancho y una altura sobre la acera de otros cinco centimetros.

Es la rotonda tí­pica, con cuatro entradas y cuatro salidas. Y en prácticamente todo su recorrido y paralelo a las marcas viales de separacion de carriles se observa una mancha de una sustancia deslizante.

Descripción del accidente:

Si imaginamos la rotonda como la esfera de un reloj, la furgoneta entra en la misma por las 6, con intención de salir otra vez por ahí­.

La mancha de aceite comienza en lo que serí­an aproximadamente las 4 y en ese tramo tiene una anchura de unos cinco centimetros.

El conductor dice que aproximadamente estaba entre las 11 y las 12 comienza a notar que pierde el control de la furgoneta y esta empieza a patinar. En ese punto la mancha tiene aproximadamente una anchura de unos 15 cms.

Comienza a patinar, deslizándose desde atrás de tal manera que da un giro completo y la cabina queda mirando hacia las 12.

En ese momento, y aproximadamente a la altura de las 9. Las ruedas de la furgoneta golpean con el bordillo interior de la rotonda (que es angulo y tiene una altura sobre el nivel de la calzada de unos cinco centimetros). Dice que nota como primero golpea la rueda delantera y luego la trasera y en eso momento la furgoneta vuelca sobre el lado del copiloto.

Cuando nosotros llegamos la furgoneta la han movido del punto terminal y estan intentado levantarla con una grua.

Pero unos testigos nos indican que la furgoneta habí­a terminado en el carril interior de la rotonda, volcaba sobre el lado del copiloto y la cabina mirando hacia aproximadamente las 10.

En el bordillo interior de la rotonda se aprecia una marca de neumatico de aproximadamente un metro de larga y anterior a esa marca y en la calzada otra marca pero como de barrido. En el bordillo más interior (que tiene cinco centimetros de alto sobre la acera y otros cinco centimetros de ancho) que separa la acera de lo que seria el interior de la rotonda se observan dos marcas de neumaticos de aproximadamente metro y medio de largo y separadas una de otra aproximadamente otro metro y medio y dejadas ahi por la rozadura de los neumaticos contra dicho bordillo.

Hasta ahi lo que os puedo contar. Ahora mis dudas.

Primero.- Una mancha de aceite en la calzada como la que os he descrito tiene la entidad sufiente para hacer patinar a la furgoneta y que pierda el control. La verdad es que sospecho que esa mancha la habí­a provocado la misma furgoneta y no estaba previamente alli.

Segundo.- Si creo la declaración del conductor, es decir, la furgoneta patina, gira sobre si misma, se queda mirando hacia por donde venia, choca contra los bordillos de la rotonda y vuelca, ¿como es posible que vuelque sobre el lado del copiloto? y ¿como es posible que quede en el carril de circulación y no en el interior de la rotonda?.

Tercero.- Si por otro lado, no creo la versión del conductor y sospecho que debido a un despiste, a la mancha de aceite o a una velocidad inadecuada, la furgoneta se sube al bordillo, a la acera y acaba volcando, eso explicaria porque cae al lado del copiloto, pero en este caso no acabarí­a de entender por que la cabina de la furgoneta, acaba mirando hacia lo que serí­an las 10.

Bueno, la verdad es que estoy hecho un lio, espero no haberos mareado mucho y que me podais orientar y con lo que sea un saludo afectuoso.
Avatar de Usuario
Duende98
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 18
Registrado: 27/03/2007, 03:00

Re: Vuelco de furgoneta en rotonda.

Mensaje por Duende98 »

Creo que no soy el único entre los FURGONETEROS que he tenido una mala experiencia en las rotondas, sobre todo cuando vas con un poco de prisas.
Con un poco de habilidad es facil controlar el derrape y si tienes suerte "Y NO CAZAS EL BORDILLO", te quedará un bonito trompo y un buen susto.
Creo, que a pesar de la mancha, tienes entre manos una VELOCIDAD INADECUADA.
Las HUELLAS y posición final son posibles y ajustadas al desarrollo del accidente.-

Saludos.

P.D. Espera información más técnica de algun otro compañero.-
Avatar de Usuario
AQUALUNG
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 160
Registrado: 17/02/2005, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Vuelco de furgoneta en rotonda.

Mensaje por AQUALUNG »

Es un caso tí­pico de velocidad inadecuada, asi que no te comas el coco, es un accidente de lo mas simple.
Avatar de Usuario
martin1
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 20
Registrado: 28/04/2006, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Vuelco de furgoneta en rotonda.

Mensaje por martin1 »

MSK escribió:

En ese momento, y aproximadamente a la altura de las 9. Las ruedas de la furgoneta golpean con el bordillo interior de la rotonda (que es angulo y tiene una altura sobre el nivel de la calzada de unos cinco centimetros). Dice que nota como primero golpea la rueda delantera y luego la trasera y en eso momento la furgoneta vuelca sobre el lado del copiloto.

imposible fí­sicamente. si la furgoneta está girando sobre sí­ misma no puede trasladarse longitudinalmente alrededor de la rotonda, es decir imposible que golpease primero con las ruedas delanteras si estaba haciendo el giro sobre sí­ mismo.

Cuando nosotros llegamos la furgoneta la han movido del punto terminal y estan intentado levantarla con una grua.

Pero unos testigos nos indican que la furgoneta habí­a terminado en el carril interior de la rotonda, volcaba sobre el lado del copiloto y la cabina mirando hacia aproximadamente las 10.

En el bordillo interior de la rotonda se aprecia una marca de neumatico de aproximadamente un metro de larga y anterior a esa marca y en la calzada otra marca pero como de barrido. En el bordillo más interior (que tiene cinco centimetros de alto sobre la acera y otros cinco centimetros de ancho) que separa la acera de lo que seria el interior de la rotonda se observan dos marcas de neumaticos de aproximadamente metro y medio de largo y separadas una de otra aproximadamente otro metro y medio y dejadas ahi por la rozadura de los neumaticos contra dicho bordillo.

para mí­ claro, la furgoneta entra con bastante exceso de velocidad, el conductor intenta corregir la deriva del la furgoneta para que no vuelque, acercando en está correción la furgoneta hací­a el bordillo interior. Está toma de contacto con el bordillo interior sumado al exceso de velocidad más el descontrol que ya lleva la furgoneta la hace volcar en el lado del copiloto(logicamente) y con la dirección hacia las diez como dicen los testigos.


Hasta ahi lo que os puedo contar. Ahora mis dudas.

Primero.- Una mancha de aceite en la calzada como la que os he descrito tiene la entidad sufiente para hacer patinar a la furgoneta y que pierda el control. La verdad es que sospecho que esa mancha la habí­a provocado la misma furgoneta y no estaba previamente alli.

para mi el aceite se ha caí­do de la caja, has dicho que lleva piezas de desguace

Segundo.- Si creo la declaración del conductor, es decir, la furgoneta patina, gira sobre si misma, se queda mirando hacia por donde venia, choca contra los bordillos de la rotonda y vuelca, ¿como es posible que vuelque sobre el lado del copiloto? y ¿como es posible que quede en el carril de circulación y no en el interior de la rotonda?.

es imposible fí­sicamente

Tercero.- Si por otro lado, no creo la versión del conductor y sospecho que debido a un despiste, a la mancha de aceite o a una velocidad inadecuada, la furgoneta se sube al bordillo, a la acera y acaba volcando, eso explicaria porque cae al lado del copiloto, pero en este caso no acabarí­a de entender por que la cabina de la furgoneta, acaba mirando hacia lo que serí­an las 10.

espero que te lo haya aclarado

Bueno, la verdad es que estoy hecho un lio, espero no haberos mareado mucho y que me podais orientar y con lo que sea un saludo afectuoso.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados