Hola a todos:
Estoy interesado en saber (aproximadamente) si es posible conocer la velocidad en el momento de una caída, sabiendo el espacio recorrido por el conductor (de motocicleta) por el asfalto.
Mi caso concreto es: conductor de 83 Kg, caida y 10 metros por el suelo.
¿velocidad en el momento de la caida?
¿alguien puede hecharme un cable?
Gracias de antemano
El pelos
Vssssssss
cálculo de volocidad
Re: cálculo de volocidad
Saludos.
Debes utilizar un método energético. ¿Conoces también el desplazamiento de la motocicleta por la calzada, o el conductor iba enganchado a la moto?. Son varias variables a tener en cuenta, debes informarte de qué tipo de ropa usaba el conductor, o si tras caer la moto el mismo efectuó un vuelo parabólico hasta su posició final ( de un análisis de la ropa podrás averiguar dicho detalle, o de si presenta erosiones en diferentes partes del cuerpo que señalen arrastre).
De todas formas si el conductor sufre un arrastre, puedes utilizar la fórmula consistente en igualar la Energía cinética previa a la caída con la Energía cinética necesaria para que se frene la motocicleta y su conductor en su caída.
Ec = 1/2 M ( masa moto) * V2 = Sumatorio energías ( 83 * 9.8 * factor adherencia arrastre conductor - calzada * d ( distancia arrastre ), y por otro lado la misma fórmula por si conoces el desplazamiento de la moto. Si hubieran caído moto y conductor enganchados puedes sumar la masa de ambos y aplicar la misma fórmula.
En las secciones especiales de Causadirecta, encontrarás diferentes coeficientes de adherencia, tanto para el arrastre motocicleta como de peatones.
Espero haberte ayudado algo, es un tema que me apasiona, aunque llevo poco tiempo intentando estudiar a tope el tema, y acudiendo a todos los cursos que puedo, pero aquí en este foro encontrarás verdaderos maestros que te guiarán correctamente.
Debes utilizar un método energético. ¿Conoces también el desplazamiento de la motocicleta por la calzada, o el conductor iba enganchado a la moto?. Son varias variables a tener en cuenta, debes informarte de qué tipo de ropa usaba el conductor, o si tras caer la moto el mismo efectuó un vuelo parabólico hasta su posició final ( de un análisis de la ropa podrás averiguar dicho detalle, o de si presenta erosiones en diferentes partes del cuerpo que señalen arrastre).
De todas formas si el conductor sufre un arrastre, puedes utilizar la fórmula consistente en igualar la Energía cinética previa a la caída con la Energía cinética necesaria para que se frene la motocicleta y su conductor en su caída.
Ec = 1/2 M ( masa moto) * V2 = Sumatorio energías ( 83 * 9.8 * factor adherencia arrastre conductor - calzada * d ( distancia arrastre ), y por otro lado la misma fórmula por si conoces el desplazamiento de la moto. Si hubieran caído moto y conductor enganchados puedes sumar la masa de ambos y aplicar la misma fórmula.
En las secciones especiales de Causadirecta, encontrarás diferentes coeficientes de adherencia, tanto para el arrastre motocicleta como de peatones.
Espero haberte ayudado algo, es un tema que me apasiona, aunque llevo poco tiempo intentando estudiar a tope el tema, y acudiendo a todos los cursos que puedo, pero aquí en este foro encontrarás verdaderos maestros que te guiarán correctamente.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados