AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
Edy76
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 7
Registrado: 04/06/2006, 03:00
Ubicación: USA.gif

AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por Edy76 »

HOLA COMPAÑEROS:

ME ENCUENTRO INVESTIGANDO UN ACCIDENTE EN EL CUAL UNO DE LOS VEHICULOS IMPLICADOS CIRCULABA A UNA VELOCIDAD EXCESIVA PARA LAS CONDICIONES DE LA VIA Y SUPERIOR A LA PERMITIDA EN DICHO TRAMO, SEGUN MANIFESTACIONES DE TESTIGOS DEL MISMO TOMADAS EN EL LUGAR DEL SINIESTRO. EL TURISMO SOBRE EL QUE VOY A REALIZAR EL ESTUDIO DEL CALCULO DE VELOCIDAD DEJO IMPRESA UNA HUELLA DE FRENADA DE UNOS 26 METROS APROXIMADAMENTE COLISIONANDO CON SU PARTE FRONTAL EN OBLICUO CONTRA EL LATERAL IZQUIERDO DE OTRO TURISMO QUE CIRCULABA CORRECTAMENTE, PARA A CONTINUACION GIRAR SOBRE SI MISMO A LO LARGO DE UNOS 20 METROS APROXIMADAMENTE.

A LA HORA DE APLICAR LOS COEFICIENTES DE ROZAMIENTO CLARO TENGO QUE EL DE FRENADA ES DE 0,8, PERO EL DE GIRO SOBRE SI MISMO NO SE SI 0,5 (TAL Y ACONSEJAN CIERTOS AUTORES), O UTILIZAR UN COEFICIENTE SUPERIOR. ¿EL MOTIVO DE MI DUDA? UNA TESTIGO MANIFIESTA QUE FUE REBASADA POR DICHO VEHICULO A GRAN VELOCIDAD EN LOS INSTANTES PRECEDENTES AL HECHO Y ELLA EN ESOS INSTANTES CIRCULABA A 80 KM/H.

¿ QUE OPINAIS? GRACIAS A TODOS DE ANTEMANO.
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por Luis-Lopez »

Buenas, Edy76.
Para empezar yo no me decantaria taxativamente por el 0.8, si estas empleando una tabla de coeficientes (cosa que hacemos todos) utilizaria mejor los dos coeficientes que dan en funcion del estado nuevo/usado del neumatico, seco/mojado del firme y +/- 50 km/h, con lo cual al final conseguiras un segmento de velocidades, lo cual se ajustara mas a la realidad. Por otro lado, en relacion al coeficiente transversal, efectivamente algunos autores aplican el 75% del coeficiente longitudinal, si bien otro hablan de entre el 50 y 80% del citado coeficiente de bloqueo, todo ello SI TIENES CLARO QUE LAS RUEDAS ESTABAN BLOQUEADAS AL 100% TRAS LA COLISION, porque sino y si estas rodaban libremente tras el impacto te tendrias que ir a coeficientes longitudinales en rodadura libre (entorno a 0.1/0.2).
Un saludo.
PD: Entiendo que todos esos calculos, se engloban dentro de un calculo mayor de la colisión mediante la conservacion de la cantidad de movimiento. ¿NO?
Avatar de Usuario
Edy76
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 7
Registrado: 04/06/2006, 03:00
Ubicación: USA.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por Edy76 »

LA VERDAD ES QUE APLICAR EL PCCM EN ESTE CASO ES UN POCO DIFICIL, TE EXPLICO.

EL TURISMO "INOCENTE", CIRCULA POR EL CARRIL IZQUIERDO DE LOS DOS EXISTENTES SEGUN SU SENTIDO DE REFERENCIA, TAL Y COMO HE COMENTADO ANTES LLEGANDO A UN TRAMO CURVO NO MUY CERRADO, CON LIMITACION DE VELOCIDAD A 80 KM/H., Y EL VEHICULO CONTRARIO A SU VEZ CIRCULA EN SENTIDO CONTRARIO AL PRIMERO, POR EL UNICO CARRIL EXISTENTE SEGUN SU SENTIDO DE LA MARCHA, QUE AL TRAZAR LA CURVA, PARA EL A IZQUIERDAS, Y DEBIDO A UN SUPUESTO EXCESO DE VELOCIDAD, COMIENZA A INVADIR EL CARRIL POR EL QUE CIRCULABA EL "INOCENTE", SIENDO ESTE GOLPEADO EN LA ALETA Y PUERTAS ANTERIOR Y POSTERIOR DE SU LADO IZQUIERDO POR EL VERTICE ANTERIOR IZQUIERDO DEL "VEHICULO MALO", ORIGINANDO QUE EL TURISMO BUENO CIRCULE EN ZIG ZAG CON LA RUEDA ANTERIOR IZQUIERDA REVENTADA, DEJANDO UN SURCO DE APROXIMADAMENTE 50 METROS, COMENTANDO SU CONDUCTOR EN SU DECLARACION COMO EL LO UNICO QUE PUDO HACER ES UNA VEZ TIENE LUGAR EL GOLPE, TRATAR DE CONTROLAR EL VEHICULO, FRENANDOSE "SOLO" CONTRA UNA MEDIANA DE HORMIGON.

Y EL VEHICULO MALO YA SABES MAS O MENOS LO QUE DESCRIBE, 26 METROS DE FRENADA ANTES DE LA COLISION, HUELLA PERFECTAMENTE VISIBLE, Y 20 METROS DE ROTACION Y TRASLACION DESDE EL PUNTO DE COLISION HASTA SU POSICION FINAL.

POR ESO QUE CALCULAR LA VELOCIDAD DEL "MALO" ES FACTIBLE, PERO LA DEL OTRO VEHICULO IMPLICADO, CON UNICAMENTE UNA HUELLA DE SURCO DEJADO POR LA LLANTA, LA VERDAD ES QUE ME PARECE MISION DIFICIL.

DESPUES DE TODO EL TOSTON QUE TE HE METIDO QUE OPINAS?????
Avatar de Usuario
MARIOBRATHWAITE
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 61
Registrado: 24/04/2003, 03:00
Ubicación: Panama.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por MARIOBRATHWAITE »

HOLA ES EVIDENDENTE QUE TIENES UNA GRAN INVESTIGACION SIN EMBARGO, ESTA CONFUNDIENDO LOS VALORES DEBIDO A QUE NO HAS DESCRITO LA TRAYECTORIA DE LAS HUELLAS DE FRENADO POST-IMPACTO Y ANTES DEL IMPACTO PARA ASI DETERMINAR A QUE NEUMATICO LES PERTENECEN, PARA ASI PODER REALIZAR EL CALCULO CORRECTO, DE IGUAL MANERA INDENTIFICAR LAS CONDICONES DEL SISTEMA DE FRENADO. ACUERDATE QUE ESTOS VALORES MATEMATICOS QUE VAS A UTILIZAR PARA EJECUTAR LA OPERACION SON APROXIMADOS RAZON POR LA CUAL DEBES DE DEJAR UN MARJEN DE TOLERANCIA DE +/-, Y NO COMPLICARTE ES EVIDENTE QUE DEBES DE UTILIZAR LA TABLA STANDAR DE DRAG FACTOR O SI NO REALIZA LA PRUEBA FISICA DE LA CARPETA DE RODAMIENTO, PARA ASI OBTENER EL VALOR REAL DE LA CARRTERA EN LAS CONDICIONES ACTUALES DONDE EL FACTOR ADHERNCIA LO PUEDES ADQUIER DE LA FORMULA SENCILLA DE PESO SOBRE DISTANCIA PRUEBA QUE SE REALIZA CON UN NEUMATICO Y UNA PESA.

MARIO BRATHWAITE
PANAMA,
Avatar de Usuario
Edy76
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 7
Registrado: 04/06/2006, 03:00
Ubicación: USA.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por Edy76 »

Primero para LUIS-LOPEZ:

En un principio cuando te comente que realizar el estudio de velocidad por medio del PCCM me parecia tarea dificil, ya que segun conversacion telefonica con mis compañeros de atestados, segun ellos los daños no eran excesivos, pues olvidalo porque hoy, 04 de octubre, he visto el reportaje fotografico referentes a los daños en los vehiculos y bueno..... ya me he puesto a realizar los calculos pertinentes, ya que el vehiculo "inocente" presenta TODA la mitad anterior izquierda del mismo DESTROZADA, eje, neumatico.....IMPRESIONANTE......

PARA MARIOBRATHWAITE:

Me puedes explicar mas detalladamente como se realiza dicha prueba, y a que te refieres con la formula del peso sobre la distancia??? Seguro que nos la escribes y sabemos a que te refieres, pero es que ahora no caigo.....
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por Luis-Lopez »

Buenas Edy76: :D
Visto lo visto, creo que para calcular la velocidad post-colision del "inocente" y como su conductor dice que se paro solo, puedes considerar una rueda, la destrozada, como bloqueada y las otras tres como rodadura libre y asi te saldrí­a un coeficiente medio mas aproximado al real (Seria hacer una media entre los coeficientes de los cuatro neumaticos).
PD: Y ahora una pregunta operativa. ¿Va primero el equipo de atestados y luego te pasan los datos y tu haces el informe, reconstruccion o lo que sea? Si es asi....!que suerte¡ Porque los demas no lo comemos todo y si quieres hacer una reconstruccion, claro esta, sin apoyo y consideracion de nadie( y como te descuides hasta te miran mal), pues la haces y sigues comiendote el resto de marrones.
(Es que ultimamente esto un poquito asqueado de mi "empresa") :evil:
Un saludo.
Avatar de Usuario
Edy76
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 7
Registrado: 04/06/2006, 03:00
Ubicación: USA.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por Edy76 »

Ojala!!!!! No, el tema esta en que yo estoy de vacaciones, y al ver relatado en prensa el accidente y como mi jefa esta trabajando y mi niña en la guarderia (periodo de adaptacion), y como los que llevan el accidente son mis compañeros de grupo de atestados, vamos, con los que coincido todos los dias en mi jornada laboral, pues les llame a ver si hacia falta un capote, que me ofreci a hacer un completo atestado, pero el tema esta en lo que tu dices, que estaban esa noche hasta arriba de curro, alcoholemias, otro atropello de un criajo llevandose a 5 personas con el coche y dandose a la fuga.....UNA LOCURA!!!!!! Y como la gravedad de las lesiones de una de las ocupantes es importante, pues me he centrado en este atestado. Por cierto, ademas de la neumatico destrozado, tiene dicha llanta horizontal, en vez de vertical (su posicion normal para que nos entendamos) y una aproximadamente la mitad de los bajos del motor "tocando" la calzada. POr eso creo que en vez de un rozamiento de un solo neumatico, hare calculos con un coeficiente algo mayor a ver como sale.
Avatar de Usuario
MARIOBRATHWAITE
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 61
Registrado: 24/04/2003, 03:00
Ubicación: Panama.gif

Re: AYUDA: DUDA SOBRE COEFICIENTE DE ROZAMIENTO A APLICAR

Mensaje por MARIOBRATHWAITE »

MARIOBRATHWAITE escribió: LA PRUEBA CONSISTE EN CONFECCIONAR UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO, QUE ESTA COMPUESTA DE UN PEDAZO DE NEUMATICO EN BUENAS CONDICIONES DONDE LO RELLENAS DE CONCRETO Y LE PONES UNA PEQUEÑA CUERDA, PARA POSTERIORMENTE UTILIZAR UNA PESA DE MANO.
ESTE PROCEDIMIENTO TE INDICAR LA CATIDAD DE LIBRA QUE RECORRES EN UNA DISTANCIA PARA ASI OBTENER EL FACTOR ADHERENCIA. DE ACUERDO AL TIPO DE CALZADA.
MARIO BRATHWAITE
PANAMA,

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados