FÓRMULA PARA APARCAR EL COCHE

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
jolumega
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 198
Registrado: 27/09/2005, 03:00
Ubicación: Spain

FÓRMULA PARA APARCAR EL COCHE

Mensaje por jolumega »

Hola amigos y compañeros todos:

Aquí­ tenéis un tema interesante para que, cuando vayáis a comprar los regalos de Navidad no tengáis problemas al aparcar el coche.
Algunos de ustedes ya lo habrán leí­do.
Esta es la noticia curiosa: (Pinchar enlace al final)
Que dice: Un grupo de cientí­ficos se ha decidido solucionar, la frustración que supone para muchos conductores aparcar el coche en un espacio limitado.
Para ello han creado una fórmula basada en los principios sobre cí­rculos y en el Teorema de Pitágoras, su autor es el profesor Simón Blackburn de la Universidad de Londres, que lo ha hecho a instancias de Vauxhall Motors.
Y esta es la fórmula que me voy a permitir exponeros con el permiso del autor, así­ como un ejemplo de resolución:
(Todas las unidades de entrada son en metros y el resultado ya se explica después)
RAIZ((r^2-l^2)+(l+k)^2-((RAIZ(r^2-l^2)-w)^2))-l-k
Donde:
r.- Radio de giro del vehí­culo (normalmente las marcas facilitan el diámetro)
l.- Es la distancia entre ejes (también denominada Batalla)
k.- Es la distancia del eje de las ruedas delanteras al frontal del vehí­culo.
w.- Es la anchura total del vehí­culo estacionado en frente. (Estacionamiento en cordón)

Ojo al loro: La fórmula arroja un resultado que es la longitud del espacio que tienes que sumar a la longitud de tu coche que será como mí­nimo la que teóricamente debes disponer para estacionarlo.

Aquí­ va un ejemplo para un turismo Volkswagen golf Sport 1,6 TDI.

Datos de entrada:
Radio de giro: ( r ) 5,45 m. (la mitad del diámetro que es 10,9 m.)
Distancia entre ejes: ( l ) 2,575 m.
Distancia del eje delantero al frontal del vehí­culo: ( k ) 1,25 m. ( a ojo)
Anchura del vehí­culo estacionado: ( w ) 1,786 m. (por ejemplo otro VW golf)

Como comprobaréis el resultado que arroja es de 1,52 metros, que habrá que sumar a los 4,199 m. que es la longitud del vehí­culo tomado como ejemplo, es decir el estacionamiento tiene que tener una longitud libre de 4,199+1,522 = 5,721 metros.
Bueno espero que os haya gustado esta curiosidad y hayáis aprendido otra cosa más, un regalo navideño, también con el permiso del autor.
¿que os parece?

La página Web con la noticia:

http://www.20minutos.es/noticia/587073/ ... a/aparcar/

PD.- Se me habí­a olvidado decir que el modelo de vehí­culo que he tomado como ejemplo, dispone opcionalmente de los equipamientos Park Pilot y Park Assist, que es lo mejor para aparcar.
despatxgsp
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 18
Registrado: 08/12/2009, 03:00

Re: FÓRMULA PARA APARCAR EL COCHE

Mensaje por despatxgsp »

Buenos dí­as a todos!

Este sistema no es el mismo que usan los Vw Touran con Parkassyst que tanto se anuncio en la tv? O Vw utiliza otro sistema?

Porque creo que primero tenias que pasar despacio por al lado del lugar donde quereias aparcar y el coche te decia si podias o no.

Saludos!
Para mas información Visiten: --> GSP Despatx Pericial
Avatar de Usuario
maxtor
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 310
Registrado: 08/10/2006, 03:00

Re: FÓRMULA PARA APARCAR EL COCHE

Mensaje por maxtor »

Saludos.

Es un tema interesante, pero a la fórmula falta un factor "G", género del conductor, si el que aparca es una mujer hay que añadir entre 3 - 4 metros adicionales.

Je, je, je, permitirme una licencia que estamos en navidad.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados