Hola, buenas noches:
Os comento:
Tramo recto de via, en las proximidades interseccion, regulada con señal de STOP.
Bien, pues, el turismo que intenta incorporarse a la via o tramo recto desde la interseccion regulada por STOP, irrumpe en la misma, deteniendose, pero obstaculizando la trayectoria de los vehiculo que circulan por el tramo recto, unos dos metros.
Motocicleta que observa tal maniobra, frena, maniobra evasiva compuesta hacia la izquierda, pierde verticalidad, cayendo al suelo, con marcas de arrastre de unos 15 metros, mas unos 3 metros de frenada.
En ningun momento golpea el vehiculo a la motocicleta, pero por contra, el conductor de la motocicleta rueda, e impacta en el mismo.
Velocidad especifica de 40 km/h marca la via.
Duda?
Motococicleta: -VELOCIDAD.
-IMPERICIA.
No las tengo todas conmigo.
Un saludo y muchas gracias.
Motocicleta, no golpea turismo: Impericia, velocidad, etc...
- moonhunter
- Nivel de participación:
- Mensajes: 24
- Registrado: 28/11/2008, 02:00
Re: Motocicleta, no golpea turismo: Impericia, velocidad, et
Hola moonhunter.
Mira…, no entiendo bien cual es tu pregunta, me parece que es acerca del calculo de velocidad inicial para la motocicleta. Si es así, te comento que según la teoría, el coeficiente de frenado para ser utilizado en el calculo de detención de motocicletas, varia de acuerdo al tamaño de ella y si frena con la rueda trasera solamente o con ambas.
Peso rueda trasera ambas ruedas
100 0,31 a 0,40 0,53 a 0,67
150 0,36 a 0,43 0,62 a 0,76
200 0,31 a 0,42 0,72 a 0,87
350 0,36 a 0,51 0,63 a 0,88
moto deslizándose caída de costado sobre asfalto seco 0,35<u< 0,50
moto deslizándose caída de costado sobre asfalto húmedo 0,30<u< 0,40
Yo calcularía:
Energía cinética inicial = energía transformada por frenado + energía transformada por arrastre
Saludos
Mira…, no entiendo bien cual es tu pregunta, me parece que es acerca del calculo de velocidad inicial para la motocicleta. Si es así, te comento que según la teoría, el coeficiente de frenado para ser utilizado en el calculo de detención de motocicletas, varia de acuerdo al tamaño de ella y si frena con la rueda trasera solamente o con ambas.
Peso rueda trasera ambas ruedas
100 0,31 a 0,40 0,53 a 0,67
150 0,36 a 0,43 0,62 a 0,76
200 0,31 a 0,42 0,72 a 0,87
350 0,36 a 0,51 0,63 a 0,88
moto deslizándose caída de costado sobre asfalto seco 0,35<u< 0,50
moto deslizándose caída de costado sobre asfalto húmedo 0,30<u< 0,40
Yo calcularía:
Energía cinética inicial = energía transformada por frenado + energía transformada por arrastre
Saludos
Re: Motocicleta, no golpea turismo: Impericia, velocidad, et
Saludos.
Con independencia de que puedas deducir la velocidad de la motocicleta mediante un método energético basado en la energía disipada durante la frenada, arrastre, arrastre conductor, etc, lo que creo que preguntas es que si aún con velocidad por encima de los 40 km / h si le corresponde la responsabilidad a la motocicleta o al turismo.
Es un viejo debate. La causa principal para mí es que el turismo no respeta correctamente el STOP ya que la ley le obliga incluso a tener en cuenta la velocidad de los vehículos por la que circulen por la vía preferente, otra cosa es que como consecuencia de la velocidad elevada de la moto las consecuencias sean superiores a lo que hubiera correspondido normalmente. Puede haber algo de corresponsabilidad, pero yo opino que salvo velocidades temerarias por parte del que tenga la prioridad la causa principal es del turismo que no respeta el STOP.
Con independencia de que puedas deducir la velocidad de la motocicleta mediante un método energético basado en la energía disipada durante la frenada, arrastre, arrastre conductor, etc, lo que creo que preguntas es que si aún con velocidad por encima de los 40 km / h si le corresponde la responsabilidad a la motocicleta o al turismo.
Es un viejo debate. La causa principal para mí es que el turismo no respeta correctamente el STOP ya que la ley le obliga incluso a tener en cuenta la velocidad de los vehículos por la que circulen por la vía preferente, otra cosa es que como consecuencia de la velocidad elevada de la moto las consecuencias sean superiores a lo que hubiera correspondido normalmente. Puede haber algo de corresponsabilidad, pero yo opino que salvo velocidades temerarias por parte del que tenga la prioridad la causa principal es del turismo que no respeta el STOP.
Re: Motocicleta, no golpea turismo: Impericia, velocidad, et
Hola.
Ahora que vuelvo a leer con mas detenimiento el relato y lo publicado por maxtor comprendo la pregunta.
Partamos de lo siguiente: ambos vehículos están en infracción. El automóvil por detenerse donde no debe y la motocicleta por superar la velocidad permitida en el lugar.
* si el automóvil no se hubiera detenido en ese lugar la motocicleta no hubiera necesitado frenar
* deteniéndose el automóvil en el lugar, circulando la motocicleta a velocidad reglamentaria, y no realizando una maniobra evasiva inadecuada, hubiera tenido suficiente espacio para esquivar o detenerse sin impactar con el otro rodado (un dato clave es la distancia existente entre el punto donde comienza la acción evasiva de la motocicleta y la posición del automóvil)
* deteniéndose el automóvil en el lugar, y aunque la motocicleta circulara a velocidad no reglamentaria, tal vez podría haber realizado otra maniobra evasiva (seguimos necesitando la distancia entre ambos rodados al comienzo de la acción evasiva)
Por estas hipótesis y alguna variante de estas que se me este pasando por alto, me parece que la clave esta en determinar la distancia existente entre los rodados al momento de comienzo de la frenada. Si esta distancia es la suficiente para lograr detenerse circulando a velocidad excesiva o reglamentaria en el lugar, la causa principal del accidente seria la mala elección de la maniobra evasiva .
Si el automóvil ingresa y se detiene cuando la distancia entre ambos rodados no es la suficiente para que la motocicleta alcance a detenerse (cuando haya superado su punto sin solución), ya sea que la motocicleta este circulando o no a la velocidad reglamentaria, entonces la causa principal seria la detención del automóvil.
Entiendan que estoy hablando de causa principal del accidente, no de responsabilidad.
Saludos
Ahora que vuelvo a leer con mas detenimiento el relato y lo publicado por maxtor comprendo la pregunta.
Partamos de lo siguiente: ambos vehículos están en infracción. El automóvil por detenerse donde no debe y la motocicleta por superar la velocidad permitida en el lugar.
* si el automóvil no se hubiera detenido en ese lugar la motocicleta no hubiera necesitado frenar
* deteniéndose el automóvil en el lugar, circulando la motocicleta a velocidad reglamentaria, y no realizando una maniobra evasiva inadecuada, hubiera tenido suficiente espacio para esquivar o detenerse sin impactar con el otro rodado (un dato clave es la distancia existente entre el punto donde comienza la acción evasiva de la motocicleta y la posición del automóvil)
* deteniéndose el automóvil en el lugar, y aunque la motocicleta circulara a velocidad no reglamentaria, tal vez podría haber realizado otra maniobra evasiva (seguimos necesitando la distancia entre ambos rodados al comienzo de la acción evasiva)
Por estas hipótesis y alguna variante de estas que se me este pasando por alto, me parece que la clave esta en determinar la distancia existente entre los rodados al momento de comienzo de la frenada. Si esta distancia es la suficiente para lograr detenerse circulando a velocidad excesiva o reglamentaria en el lugar, la causa principal del accidente seria la mala elección de la maniobra evasiva .
Si el automóvil ingresa y se detiene cuando la distancia entre ambos rodados no es la suficiente para que la motocicleta alcance a detenerse (cuando haya superado su punto sin solución), ya sea que la motocicleta este circulando o no a la velocidad reglamentaria, entonces la causa principal seria la detención del automóvil.
Entiendan que estoy hablando de causa principal del accidente, no de responsabilidad.
Saludos
Re: Motocicleta, no golpea turismo: Impericia, velocidad, et
la culpa de siniestro es del coche por no respetar la señal de stop, partiendo deesto las motos necesitan una distancia de frenado mayor que los coches, a parte de esto las motos al encontrarse con un coche en estas circustancias para detener la moto haria falta una distancia grande puesto que la moto al ve el coche freno y por el susto que le causo el coche freno la moto con el freno delantero y perdiendo la estabilidad, por la esperiencia que tengo en el mundode las motos la culpa seria del coche por no hacer caso a la señal y no darse cuenta de que circulava la moto o pensando que le daria tiempo a incorporarse sin probocar un siniestro de todas forma si el conducto de la motocicleta choca con el coche el culpable el el dueño de coche.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot], Semrush [Bot] y 0 invitados