En una colisión consistente en un alcance entre dos turismos, se ha calculado la energia que se disipa en el desplazamiento desde el punto de colisión hasta la posición final, y la velocidad del vehículo causante en el momento del impacto.
Del mismo modo se ha obtenido la energía disipada por los turismos en la deformación de éstos.
De que modo se puede aplicar todos los datos obtenidos para calcular la velocidad total del vehículo causante.
Calculo de velocidad (deformación y energía disipada)
- Luis-Lopez
- Nivel de participación:
- Mensajes: 196
- Registrado: 09/10/2002, 03:00
- Ubicación: Spain.gif
Re: Calculo de velocidad (deformación y energía disipada)
Compañero Gambero, creo que no he entendido bien tu exposicion (sera que estuve toda la noche dandole al Drager), pero entiendo que una colision por alcance.
En principio para calcular la velocidad de entrada de uno de los dos vehiculos, por el Principio de Conservacion de la Energia, necesitas determinar la velocidad de entrada del otro por cualquier medio, mediante el disco-diagrama, porque este estaba detenido, porque puedes hacer un rango de valores al circular por una curva que has calculado que solo se puede tomar a 40 km/h, etc.
Si no lo puedes hacer asi, lo tendrias que hacer bien mediante la Teoria del Impacto Coaxial, si es una colision central directa o bien calculando el Delta-V (metodo americano) si la colision es descentrada.
Para lo del Impacto Co-axial puedes encontrar un par de documentos en la web que lo explican claramente (en English claro¡)
Ahora bien, si es una colisión por alcance y tras el mismo cada uno sale por un lado, siempre podias intentar emplear el Principio de Conservación de la Cantidad de Movimiento (solo por probar a ver que te sale)
Un saludo
En principio para calcular la velocidad de entrada de uno de los dos vehiculos, por el Principio de Conservacion de la Energia, necesitas determinar la velocidad de entrada del otro por cualquier medio, mediante el disco-diagrama, porque este estaba detenido, porque puedes hacer un rango de valores al circular por una curva que has calculado que solo se puede tomar a 40 km/h, etc.
Si no lo puedes hacer asi, lo tendrias que hacer bien mediante la Teoria del Impacto Coaxial, si es una colision central directa o bien calculando el Delta-V (metodo americano) si la colision es descentrada.
Para lo del Impacto Co-axial puedes encontrar un par de documentos en la web que lo explican claramente (en English claro¡)
Ahora bien, si es una colisión por alcance y tras el mismo cada uno sale por un lado, siempre podias intentar emplear el Principio de Conservación de la Cantidad de Movimiento (solo por probar a ver que te sale)
Un saludo
Re: Calculo de velocidad (deformación y energía disipada)
Hola GAMBERO.
Si no entiendo mal, estas en busca de un dato que ya tenes calculado.
La “ velocidad total del vehículo causanteâ€
Si no entiendo mal, estas en busca de un dato que ya tenes calculado.
La “ velocidad total del vehículo causanteâ€
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados