Estimados compañeros, me encuentro investigando un atropello de un turismo a un ciclista por alcance, os pido si me podeis informar sobre que formula debo utilizar para averiguar la velocidad, el turismo no dejó huellas de frenada, si bien localicé el punto del atropello por unos arañazos sobre la calzada, el peatón quedó en la cuneta del margen derecho, la cual tiene una profundidad de 1,75 metros.
Me podeis informar si se utiliza la misma fórmula que para el atropello a peatones.
Gracias de antemano.
Consulta sobre atropello a ciclista
Re: Consulta sobre atropello a ciclista
Saludos.
Puedes utilizar la formula típica de proyección - parabólico de John Searle, que es válida para no solo atropellos a peatones, sino en parabólicos de objetos, de objetos intergrantes del propio vehículo, de atropellos a motocicletas, bicicletas, etc.
Debes tener en cuenta ciertas peculiaridades, ya que en el momento de impacto el conductor de la bicicleta está sentado, por lo tanto su movimiento es diferente al de un peatón que habitualmente ante una deceleración del turismo embistiente se pliega hacia el capó y luego sale proyectado hacia delante. En el caso del ciclista no hay contacto de los pies con el suelo y su altura de centro de gravedad tendrás que tomarla a partir de mediciones de la bici, así mismo el ángulo de salida será muy próximo a 0.
Tengo un estudio completo de atropellos a bicicletas de un inginiero, mi correo es miguel.marcet@terra.es, enviame un mensaje y te lo remito, ya que es interesante. Pero en principio la fórmula de John Searle es más que suficiente.
Puedes utilizar la formula típica de proyección - parabólico de John Searle, que es válida para no solo atropellos a peatones, sino en parabólicos de objetos, de objetos intergrantes del propio vehículo, de atropellos a motocicletas, bicicletas, etc.
Debes tener en cuenta ciertas peculiaridades, ya que en el momento de impacto el conductor de la bicicleta está sentado, por lo tanto su movimiento es diferente al de un peatón que habitualmente ante una deceleración del turismo embistiente se pliega hacia el capó y luego sale proyectado hacia delante. En el caso del ciclista no hay contacto de los pies con el suelo y su altura de centro de gravedad tendrás que tomarla a partir de mediciones de la bici, así mismo el ángulo de salida será muy próximo a 0.
Tengo un estudio completo de atropellos a bicicletas de un inginiero, mi correo es miguel.marcet@terra.es, enviame un mensaje y te lo remito, ya que es interesante. Pero en principio la fórmula de John Searle es más que suficiente.
Re: Consulta sobre atropello a ciclista
¿ Te refieres a la siguiente formula?
Velocidad mínima= Raiz de 2xuxgx(s-uxh)/1+u al cuadrado[/u]
Velocidad mínima= Raiz de 2xuxgx(s-uxh)/1+u al cuadrado[/u]
Re: Consulta sobre atropello a ciclista
saludos compañero maxtor, me interesa tambien el archivo que dices, hay un tema en el foro de intercambio de informacion por si te animas a entrar tambien , nos ayudaria el archivo que dices.
Re: Consulta sobre atropello a ciclista
Estimado compañero Maxtor
Me interesa ese estudio sobre atropellos a bicicletas. Si no te supone mucha molestia, te ruego me lo remitas. Gracias
azcola@arrakis.es
Me interesa ese estudio sobre atropellos a bicicletas. Si no te supone mucha molestia, te ruego me lo remitas. Gracias
azcola@arrakis.es
Re: Consulta sobre atropello a ciclista
Saludos.
Efectivamente esa es la formulación de John Searle, de velocidad mínima de proyección del peatón. Que puedes complementarla con velocidades estimadas según daños del vehículo embistiente y daños corporales del peatón.
A veces he intentado enviar archivos y apuntes en e-mails, de otros países y siempre me ha dado error, no se si es un problema de mi ordenador o que pasa. De todas formas, del asunto que comentamos, se puede conseguir fácilmente con escribir en google, "perarg", y remite a una página web de peritos de argentina - accidentólogos, hay varios artículos interesantes y entre ellos el del atropello a bicicleta.
Efectivamente esa es la formulación de John Searle, de velocidad mínima de proyección del peatón. Que puedes complementarla con velocidades estimadas según daños del vehículo embistiente y daños corporales del peatón.
A veces he intentado enviar archivos y apuntes en e-mails, de otros países y siempre me ha dado error, no se si es un problema de mi ordenador o que pasa. De todas formas, del asunto que comentamos, se puede conseguir fácilmente con escribir en google, "perarg", y remite a una página web de peritos de argentina - accidentólogos, hay varios artículos interesantes y entre ellos el del atropello a bicicleta.
- Asetectra07
- Nivel de participación:
- Mensajes: 70
- Registrado: 03/02/2007, 03:00
- Ubicación: Chiriqui
Re: Consulta sobre atropello a ciclista
mikvan, sid, en este momento estoy enviadoles el archivo al que se refiere el compañero maxtor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Semrush [Bot] y 0 invitados