¿LIBRO INCOMPLETO?

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
autodidacta
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 10
Registrado: 10/07/2007, 03:00

¿LIBRO INCOMPLETO?

Mensaje por autodidacta »

Dispongo del libro "Manual básico de investigación y reconstrucción"de J.J.Alba López y en su página 14 clasifica los accidentes de tráfico producidos con colisión y sin colisión, no definiendo estos últimos y no estableciendo fundamento fí­sico alguno sobre ellos.
Posteriormente en el tema de atropellos (Capitulo 8) ¿que se aplica en el caso de atropello a más de un peatón y circulando en un sentido (de izquierda a derecha) un niño de 12 años que sale corriendo detrás de su primo de 3 y en sentido contrario (de derecha a izquierda) por el mismo paso de peatones viene una mujer a paso normal?
Por último ¿se pí¹ede aplicar las colisiones que salen en el libro en el caso de motocicletas o hay otra bibliografí­a para ello?
¿Ensayos de deformación de motocicletas?
Gracias por todo y solo espero ayudar en el foro planteándose estos hipotéticos casos que no son de tan facil solucion?
Gracias por todo y felicidades por el foro.
Última edición por autodidacta el 25/12/2008, 10:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MARIOLA
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 6
Registrado: 24/03/2007, 03:00

Re: ¿LIBRO INCOMPLETO?

Mensaje por MARIOLA »

AL NO HABER COLISION, IGUAL LA CAUSA DE LA CAIDA DEL CICLOMOTOR ES DEBIDA AL FENOMENO DE LA SUCCION.
Avatar de Usuario
AQUALUNG
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 160
Registrado: 17/02/2005, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: ¿LIBRO INCOMPLETO?

Mensaje por AQUALUNG »

Hace falta saber por donde circula el ciclomotor, ya que tiene obligación de hacerlo por el arcén.

En todo caso es difí­cil, sin indicios de ningún tipo.

Es difí­cil, porque si circula por el arcén y se cae, puede ser, como dice Mariola, por la succión que provoca el camión, cosa poco probable, aunque posible, o por causas solo imputables al conductor del ciclomotor.

Si circula por el carril, el camión, aunque la circulación del ciclomotor sea incorrecta, no debe adelantarlo.
Avatar de Usuario
maxtor
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 310
Registrado: 08/10/2006, 03:00

Re: ¿LIBRO INCOMPLETO?

Mensaje por maxtor »

Saludos.

El primer punto que planteas es un accidente producido mediante el llamado efecto venturi, que es tí­pico al adelantar un camión o vehí­culo de grandes dimensiones a otro pequeño y por efecto combinado de su velocidad y masa puede hacer perder el control al vehí­culo o ciclista adelantado. Hay poca bibliografí­a al respecto, si bien, en el manual de investigación de accidentes de la Guardia Civil, se hace referencia en unas 6 o 7 lí­neas al efecto aerodinámico del aire.

Las causas del accidente que refieres podrán determinarse en función de la normativa de tráfico más que por fórmulas fí­sicas, ya que no en todo accidente de tráfico es posible averiguar y efectuar un cálculo de velocidad, sino es que tengamos evidencias fí­sicas en la calzada ( arrastres, frenadas, proyecciones etc), que nos puedan dar algo de base “fí­sicaâ€

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados