Dispongo del libro "Manual básico de investigación y reconstrucción"de J.J.Alba López y en su página 14 clasifica los accidentes de tráfico producidos con colisión y sin colisión, no definiendo estos últimos y no estableciendo fundamento físico alguno sobre ellos.
Posteriormente en el tema de atropellos (Capitulo

¿que se aplica en el caso de atropello a más de un peatón y circulando en un sentido (de izquierda a derecha) un niño de 12 años que sale corriendo detrás de su primo de 3 y en sentido contrario (de derecha a izquierda) por el mismo paso de peatones viene una mujer a paso normal?
Por último ¿se pí¹ede aplicar las colisiones que salen en el libro en el caso de motocicletas o hay otra bibliografía para ello?
¿Ensayos de deformación de motocicletas?
Gracias por todo y solo espero ayudar en el foro planteándose estos hipotéticos casos que no son de tan facil solucion?
Gracias por todo y felicidades por el foro.