Hola,
Mi padre sufrio un accidente en un camino con velocidad limitada a 30 Km/h, la policia midio la frenada del otro vehiculo y determino 16 metros, diciendo que segun tablas equivale a unos 50 km/h. Dice tambien que la velocidad no puede tomarse como exacta al ser factible de variar por el impacto en los vehiculos.
Como el coche de mi padre sufrio un golpe lateral brutal, desplazando la barra de hierro reforzado de la parte inferior de su furgoneta C-15 aproximadamente 60 centimetros hacia dentro, yo creo que faltaría medir la velocidad a la que impacto el vehículo para junto con la frenada establecer la velocidad a la que circulaba.
Alguien puede decirme adonde debo dirigirme para que me periten el coche, ya que segun la velocidad del otro vehículo las partes de culpa en el accidente varian mucho, y si tienen una idea aproximada de a que velocidad circulaba el vehículo cuando comenzo a frenar.
Saludos.
Miguel
quien puede calcular cientificamente la velocidad
- migmonteagudo
- Nivel de participación:
- Mensajes: 1
- Registrado: 27/02/2007, 03:00
- Luis-Lopez
- Nivel de participación:
- Mensajes: 196
- Registrado: 09/10/2002, 03:00
- Ubicación: Spain.gif
Re: quien puede calcular cientificamente la velocidad
¿Que policia se hizo cargo de un accidente, parece que grave, en un camino?
Bueno, para darte respuesta pongamos por caso que el accidente ocurrio en demarcacion de Guardia Civil de Tráfico.
Tienes dos maneras de hacerlo, aunque para ambas te tendrías que poner en manos de un letrado especializado en accidentes ("no vale cualquier letrado") y despues las opciones serian las siguientes:
1º.- La confección de un informe pericial por un perito particular, que cuestan una pasta y que una vez presentado en el Juzgado, su Señoria lo puede admitir o no (porque procederia de una de las partes implicadas)
2º.- Que atraves de tu abogado, se solicite a su Señoria, que esta emita orden a la Guardia Civil de Tráfico u otra policia especializada en reconstruccion de accidentes, para que confeccione el informe con los datos y las incognitas que previamente ha solicitado tu letrado. Es mas barato (Guardia Civil de Trafico no te cobra) y el Juez pondria menos pegas a la hora de la valoracion de la prueba.
Un saludo.
PD: Creo que de todas las maneras, te convendria hacer una consulta "inicial" con un letrado especialista.
PD2: No explicas como fue el desarrollo del accidente, pero segun como fuera este el hecho que el vehículo que embistio al de tu padre fuera a velocidad excesiva y quizas inadecuada, no tiene porque significar que tu padre no tenga culpa del accidente (¡Un comentario sin saber como fue el hecho¡)
PD3: Segun parece calcularon la velocidad solo con las huellas de frenada, no teniendo en cuenta la energia residual del vehículo en el momento del impacto, por lo que efectivamente no puede considerarse que fuera la del vehículo que las produjo en el momento del inicio del accidente, pero si se puede decir claramente que ese vehículo circulaba a una velocidad claramente superior a los 50 km/h calculados y si estaba limitado a 30 km/h.......
Bueno, para darte respuesta pongamos por caso que el accidente ocurrio en demarcacion de Guardia Civil de Tráfico.

Tienes dos maneras de hacerlo, aunque para ambas te tendrías que poner en manos de un letrado especializado en accidentes ("no vale cualquier letrado") y despues las opciones serian las siguientes:
1º.- La confección de un informe pericial por un perito particular, que cuestan una pasta y que una vez presentado en el Juzgado, su Señoria lo puede admitir o no (porque procederia de una de las partes implicadas)
2º.- Que atraves de tu abogado, se solicite a su Señoria, que esta emita orden a la Guardia Civil de Tráfico u otra policia especializada en reconstruccion de accidentes, para que confeccione el informe con los datos y las incognitas que previamente ha solicitado tu letrado. Es mas barato (Guardia Civil de Trafico no te cobra) y el Juez pondria menos pegas a la hora de la valoracion de la prueba.
Un saludo.

PD: Creo que de todas las maneras, te convendria hacer una consulta "inicial" con un letrado especialista.
PD2: No explicas como fue el desarrollo del accidente, pero segun como fuera este el hecho que el vehículo que embistio al de tu padre fuera a velocidad excesiva y quizas inadecuada, no tiene porque significar que tu padre no tenga culpa del accidente (¡Un comentario sin saber como fue el hecho¡)

PD3: Segun parece calcularon la velocidad solo con las huellas de frenada, no teniendo en cuenta la energia residual del vehículo en el momento del impacto, por lo que efectivamente no puede considerarse que fuera la del vehículo que las produjo en el momento del inicio del accidente, pero si se puede decir claramente que ese vehículo circulaba a una velocidad claramente superior a los 50 km/h calculados y si estaba limitado a 30 km/h.......
Re: quien puede calcular cientificamente la velocidad
Ademas Luis del supuesto desplazamiento post-colisión de ambos vehículos, que a la vista de los daños supuestamente presentados en el vehículo, debio de ser importante.....
Re: quien puede calcular cientificamente la velocidad
Buenas tardes, estoy de acuerdo en todo lo dicho con Luis Lopez. Efectivamente el vh contrario circularia a mas de 50 Km/h si solo se tiene en cuenta la huella de frenada. Sin embargo, si hay atestado en el que se indique el punto de colision y las distancias a las que quedaron ambos vehiculos despues de la colision, siempre y cuando ambos vehiculos esten bien situados respecto a dos puntos fijos A y B, se puede calcular la velocidad de ambos antes de la colision, añadiendo posteriormente la energia disipada en la huella de frenada obtendriamos la velocidad de circulacion.
Al igual que los compañeros, te digo que busques un buen abogado que suela llevar este tipo de temas, y con una reconstruccion objetiva y bien hecha, porque de todo hay en la viña del señor, quizas puedas aclarar el tema.
Un saludo
Al igual que los compañeros, te digo que busques un buen abogado que suela llevar este tipo de temas, y con una reconstruccion objetiva y bien hecha, porque de todo hay en la viña del señor, quizas puedas aclarar el tema.
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 2 invitados