Huellas no visible
- daniel2005
- Nivel de participación:
- Mensajes: 19
- Registrado: 08/01/2006, 03:00
- Ubicación: Argentina.gif
Huellas no visible
Que tal les tengo una pregunta en el trabajo de Reed y Keskin hablan de que en una frenada de panico existe entre un 15 a 30% de Ec que no se transforma en huellas nitidas dicha energia se disipa en caLOR Y SONIDO como saben ademas mientra que las ruedas no se bloquean tenemos la mayor potencia de frenado. LA PREGUNTA ES CUANDO USTEDES CALCULAN LAS VELOCIDADES DE CIRCULACION TIENEN en cuenta esta energia no transformada en frenada. Yo realize unas pruebas de frenado con dos vehiculos las vel. eran entre 30 y 70 km/h tambien ideamos un dispositivo que nos marcaba el lugar exacto donde estaba el vehiculo en el momento de aplicar el conductor el freno en mi experiencia salio que en algunos casos hasta un 60% de energia cinetica no se convertia en huellas de frenada. que piensan ustedes.
Existen unas huellas que son visibles. Hay un espacio previo (entre 1 y 4 metros) que estando bloqueadas las ruedas no marcan o no se aprecia marca visible, salvo suelos de gran adherencia y que se miren desde el ángulo adecuado. De forma previa existe un espacio que transcurre durante el tiempo de respuesta del sistema de frenado (mínimo 0Á2 segundos y máximo 0Á6 segundos, aunque empíricamente se puede situar en 0Á25 segundos en vehículos en buen estado) Si tienes en consideración todos estos factores, así como la pendiente... puedes llegar con aproximación a los cálculos deseados. En la investigación de accidentes habrá que tener en cuenta las deformaciones, giros o cambios de trayectoria. No creo, en mi experiencia, que se llegue a un desfase en los cálculos del 60%. Si es así algo falla. ¡Seguro! Luego tienes que tener en cuenta las velocidades del ensayo. ¿Cómo las mides, con radar, tacógrafo, velocímetro...? Ten en cuenta que estos métodos también tienen su margen de error o tolerancia. UN SALUDO.
- daniel2005
- Nivel de participación:
- Mensajes: 19
- Registrado: 08/01/2006, 03:00
- Ubicación: Argentina.gif
La verdad que tenes razon ahora estamos tratando de establecer formulas que se ajusten mas asi como tambien tratamos de determinar el u de adherencia que existe mientras las ruedas se bloquean asi como tambien el u real de la calzada. Utilizamos para las pruebas anteriores como variables la valocidad determinada por el velocimetro,el espacio total de detencion, y el tiempo desde que se aplica los frenos hasta que se detiene el movil.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], CommonCrawl [Bot] y 11 invitados