Necesitaria que alguien me aclarara una serie de dudas en relación a las denuncias por estacionamiento en zona azul:
1º) En el caso de un recurrir un denuncia por estacionamiento en zona azul formulada por el vigilante de la Ora ¿prevalece la jurisprudencia sentada mediante sentencia del Tribunal Supremo sobre la jurisprudencia que deriva de sentencia del Tribunal Superior de Justicia de una Comunidad Autonoma, cuando la primera es contraria a la segunda, en el sentido de considerar el Tribunal Supremo insuficiente, para considerar probados los hechos, el mero testimonio del vigilante , sino es acompañado de pruebas complementarias como fotografias, testimonio de agente de circulación, etc., y considerando el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad que la simple ratificación de la denuncia del vigilante es suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia del denunciado?
2º) Caso de formular recurso de reposición ante el Alcalde tras la desestimación del pliego de descargos inicial en una denuncia por estacionamiento en zona azul, dicha presentación ¿eliminaria la posibilidad de recurrir al contencioso-administrativo?
3º) ¿Existen paginas donde se pueda consultar estas cuestiones?
Gracias anticipadas y un saludo
Sobre jurisprudencia denuncias zona azul
- Luis-Lopez
- Nivel de participación:
- Mensajes: 196
- Registrado: 09/10/2002, 03:00
- Ubicación: Spain.gif
denuncias en zona azul
1º) Las sentencias judiciales deben estar motivadas. Los Jueces son independientes (ver en este caso el artículo 12.3 Ley Orgánica del Poder Judicial). Hay que acudir al caso concreto para ver si ambas sentencias parten de supuestos de hecho sustancialmente iguales. Jueces y Tribunales se ven impulsados a seguir los criterios interpretativos sentados por los órganos jurisdiccionales superiores por razones de coherencia o para evitar la revocación de sus fallos. La inobservancia del precedente judicial es una conducta jurídicamente exigible en base al artículo 14 CE, cuya expresión en el caso concreto sería prohibir que dos o más supuestos de hecho sustancialmente iguales pudieran ser resueltos por numerosas sentencias de forma injustificadamente dispar. En definitiva, hay que ver el caso concreto, y en caso de que el supuesto de hecho sea sustancialmente igual podríamos conseguir que el Tribunal superior revocase la sentencia dictada por un Tribunal inferior.
En mi opinión la denuncia formulada por un vigilante es una denuncia voluntaria y carece de presunción del artículo 76 LSV referente a las denuncias formuladas por los Agentes encargados de la seguridad del tráfico, siendo necesario otros elementos probatorios para desvirtuar la presunción de inocencia.
2º) En absoluto. Ante la resolución desestimatoria de tu recurso de reposición cabe interponer recurso contencioso administrativo ante el órgano jurisdiccional competente. El hecho de interponer un recurso potestativo de reposición no imposibilita el que tras su desestimación interpongas el correspondiente recurso contencioso administrativo.
3º) noticias.jurídicas.com para consultar legislación.
http://www.accidentesdetrafico.com/pagi ... aazul.html expone un caso como el que mencionas.
Espero haberte ayudado algo.
Recibe un cordial saludo.
En mi opinión la denuncia formulada por un vigilante es una denuncia voluntaria y carece de presunción del artículo 76 LSV referente a las denuncias formuladas por los Agentes encargados de la seguridad del tráfico, siendo necesario otros elementos probatorios para desvirtuar la presunción de inocencia.
2º) En absoluto. Ante la resolución desestimatoria de tu recurso de reposición cabe interponer recurso contencioso administrativo ante el órgano jurisdiccional competente. El hecho de interponer un recurso potestativo de reposición no imposibilita el que tras su desestimación interpongas el correspondiente recurso contencioso administrativo.
3º) noticias.jurídicas.com para consultar legislación.
http://www.accidentesdetrafico.com/pagi ... aazul.html expone un caso como el que mencionas.
Espero haberte ayudado algo.
Recibe un cordial saludo.
denuncias en zona azul
Yo no voy a entrar en fundamentos juridicos ni en sentencias de tribunales. A juicio mío (soy un simple agente encargado de la vigilancia del tráfico) las denuncias que impone un operario de las zonas azules no tienen validez si no van "aseveradas" por un agente de la autoridad, en este caso si el agente comprueba la infracción y firma la propuesta sancionadora si que tiene valor como denuncia, en caso de que el vigilante de la ora denuncie el por su cuenta y deje el papelito creo que no sirve de nada ya que no tiene la consideración de agente de la autoridad, es un ciudadano mas, el ayuntamiento la podrá cursar o no, pero tiene muchas posibilidades de perderla. Conozco a un monton de gente que tienen denuncias de esas ( de las normales) por decenas, y ni siquiera se las han notificado a sus domicilios, yo creo que tambien tengo alguna, aunque normalmente soy un buen ciudadano y pago en las maquinitas.
Bueno es mi opinión, que el personal haga lo mismo que yo para escuchar mas criterios.
Un saludo a todos.
Bueno es mi opinión, que el personal haga lo mismo que yo para escuchar mas criterios.
Un saludo a todos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados