Atropello a motorista
- munoz_macias
- Nivel de participación:
- Mensajes: 18
- Registrado: 26/09/2004, 03:00
- Ubicación: España.gif
Atropello a motorista
Hola Foro:
Pues la verdad es que no se como empezar, espero no ser pesado en la explicación.
Una travesía dentro del casco urbano, en una calzada (calle) un turismo circula por un sentido y un ciclomotor en el otro. El vehiculo de mayor porte, gira para la calle que se encuentra a su izquierda, momento que es observado por el ciclomotor e inicia la frenada (el motorista), la moto golpea al turismo en el costado derecho (puerta delantera y paragolpes trasero) y el motorista es "pisado" por la mandibula superior y frontal craneal con pérdida de masa y fallece, y éste, queda dirección a la incercia que traía a unos 4 metros del atropello (no aparece en croquis las medidas exactas). La rueda delantera derecha quedan restos de tejidos humano.
Mi pregunta: a ver como siendo "frenado" el motorista al ser pisado por la rueda, sigue en la inercia, no ha quedando restos de sangre en el camino ni la ropa presenta roces de la calazada.
Gracias a todos.
P.D./ no se si queda claro, pero amplio caso de dudas.
Pues la verdad es que no se como empezar, espero no ser pesado en la explicación.
Una travesía dentro del casco urbano, en una calzada (calle) un turismo circula por un sentido y un ciclomotor en el otro. El vehiculo de mayor porte, gira para la calle que se encuentra a su izquierda, momento que es observado por el ciclomotor e inicia la frenada (el motorista), la moto golpea al turismo en el costado derecho (puerta delantera y paragolpes trasero) y el motorista es "pisado" por la mandibula superior y frontal craneal con pérdida de masa y fallece, y éste, queda dirección a la incercia que traía a unos 4 metros del atropello (no aparece en croquis las medidas exactas). La rueda delantera derecha quedan restos de tejidos humano.
Mi pregunta: a ver como siendo "frenado" el motorista al ser pisado por la rueda, sigue en la inercia, no ha quedando restos de sangre en el camino ni la ropa presenta roces de la calazada.
Gracias a todos.
P.D./ no se si queda claro, pero amplio caso de dudas.
Re: Atropello a motorista
¿Seguro que la posición que tienes de ciclomotor, turismo y motociclista, es la posición a la que llegan tras el atropello (posición final)? Quiero decir, ¿ es posible que haya sido modificada antes de tomar medidas y tú no tengas constancia de ello?
Se me hace un poco dificil la situación que describes con la dinámica de accidente entre ciclomotor y turismo.
Estoy contigo en que si la rueda derecha del vehícuo pasa por encima de la cabeza del motorista, ¿cómo es posible .....?
Lo siento munoz_macías pero según lo cuentas no puedo ayudarte
Un saludo y suerte.
Ah! ¿Porqué no vuelves al lugar del accidente? a lo mejor observas algo que en un primer momento te pasó por alto o no le distes demasiada importancia y podría dar explicación a tu dilema.
Lo dicho Suerte. Un saludo
Se me hace un poco dificil la situación que describes con la dinámica de accidente entre ciclomotor y turismo.
Estoy contigo en que si la rueda derecha del vehícuo pasa por encima de la cabeza del motorista, ¿cómo es posible .....?
Lo siento munoz_macías pero según lo cuentas no puedo ayudarte
Un saludo y suerte.
Ah! ¿Porqué no vuelves al lugar del accidente? a lo mejor observas algo que en un primer momento te pasó por alto o no le distes demasiada importancia y podría dar explicación a tu dilema.
Lo dicho Suerte. Un saludo
- munoz_macias
- Nivel de participación:
- Mensajes: 18
- Registrado: 26/09/2004, 03:00
- Ubicación: España.gif
Hola Alfredo:
Es un poco más largo de explicar, esto ocurrió hace más de un año, yo no intervine. Intento darle alguna explicación a esto y por más que lo veo no lo entiendo. Las diligencias, para no herir, no diré quin las hizo, pero dicen azul, después rojo, siguen con el azul y en fin, nada en claro.
El forense dice que dejó impresa la huella de la rueda en la cara, no hay dudas, pero ¿como sigue el cuerpo?, ni idea.
Según testigos, el cuerpo no fue movido de su posición final, después no hay más manchas de sangre que cuando es pisado.
Bueno seguiré dandole a las neuronas a ver que pasa.
Gracias por contestar.
Es un poco más largo de explicar, esto ocurrió hace más de un año, yo no intervine. Intento darle alguna explicación a esto y por más que lo veo no lo entiendo. Las diligencias, para no herir, no diré quin las hizo, pero dicen azul, después rojo, siguen con el azul y en fin, nada en claro.
El forense dice que dejó impresa la huella de la rueda en la cara, no hay dudas, pero ¿como sigue el cuerpo?, ni idea.
Según testigos, el cuerpo no fue movido de su posición final, después no hay más manchas de sangre que cuando es pisado.
Bueno seguiré dandole a las neuronas a ver que pasa.
Gracias por contestar.
Hola:
Ante todo quiero expresar que soy nuevo en esta sala, soy de Argentina, mas precisamente de Tucumán, y al observar el caso en cuestión, es que viene a mi memoria, un caso muy similar en donde el producto de la fricción con mas el arrastre al frenar, puede haber producido un encastre en la zona inferior del vehículo en cuestión, ya que el cuerpo es aprisionado en parte superior (cabeza), pudiendo el cuerpo ejercer otro tipo de movimiento alternativo en ese momento, produciendo el agarre con al guna parte saliente de la parte de abajo del móvil.
Ojo tan solo es una opinión con un caso que sucedió con un camión.
Chau saludos.
Ante todo quiero expresar que soy nuevo en esta sala, soy de Argentina, mas precisamente de Tucumán, y al observar el caso en cuestión, es que viene a mi memoria, un caso muy similar en donde el producto de la fricción con mas el arrastre al frenar, puede haber producido un encastre en la zona inferior del vehículo en cuestión, ya que el cuerpo es aprisionado en parte superior (cabeza), pudiendo el cuerpo ejercer otro tipo de movimiento alternativo en ese momento, produciendo el agarre con al guna parte saliente de la parte de abajo del móvil.
Ojo tan solo es una opinión con un caso que sucedió con un camión.
Chau saludos.
- munoz_macias
- Nivel de participación:
- Mensajes: 18
- Registrado: 26/09/2004, 03:00
- Ubicación: España.gif
Hola:
Entiendo que quieres decir que, la inercia finaliza cuando es atropellado por la cabeza, y por medio de algún otro saliente de los bajos del móvil, es nuevamente labzado. Esto no se puede haber originado, porque el vehículo iniciaba una maniobra en sentido diagonal a la línea de arrastra del finado.
El ciclomotor deja marcas de frenadas dentro de su sentido de la marcha y por su carríl, y CREO (porque en el plano todo es a escala arbitraria) que finaliza en el encuentro de ambos vehículos. Es deducible que el conductor estaba sobre el ciclomotor (obviamente estaba frenando), éste cae para detrás, momento que es "pisado" por la rueda. Si es así, nunca se podría producir un arrastre o deslizamiento por la calzada y menos aun, llegar al punto donde se quedó. Todo porque se encontraba por la parte externa del turismo y sin posibilidad de ser arrastrado.
Gracias por tú contestación.
Seguiremos dándole de comer a las neuronas, haber si así damos con la solución
Entiendo que quieres decir que, la inercia finaliza cuando es atropellado por la cabeza, y por medio de algún otro saliente de los bajos del móvil, es nuevamente labzado. Esto no se puede haber originado, porque el vehículo iniciaba una maniobra en sentido diagonal a la línea de arrastra del finado.
El ciclomotor deja marcas de frenadas dentro de su sentido de la marcha y por su carríl, y CREO (porque en el plano todo es a escala arbitraria) que finaliza en el encuentro de ambos vehículos. Es deducible que el conductor estaba sobre el ciclomotor (obviamente estaba frenando), éste cae para detrás, momento que es "pisado" por la rueda. Si es así, nunca se podría producir un arrastre o deslizamiento por la calzada y menos aun, llegar al punto donde se quedó. Todo porque se encontraba por la parte externa del turismo y sin posibilidad de ser arrastrado.
Gracias por tú contestación.
Seguiremos dándole de comer a las neuronas, haber si así damos con la solución
Atropello a motorista
De donde sale que el motorista cae hacia atras?
Los daños del vehiculo se podrían haber originado cada uno con una de las ruedas de la moto?
La frenada marcada por las ruedas de la moto indican una trayectoria totalmente recta?
Hay otras marcas en la calzada que nos puedan indicar que la motocicleta fué en un sentido y el conductor en otro?
El forense al indicar que queda inpresa en la cara la huella del neumatico, manifiesta que hay aplastamiento (al frenar enlima de la cabeza) o solo la marca.
La causa de la muerte es por la lesión en la cabeza u otra?
A ver si sacamos algo en claro, y entre todos podemos ayudar
Los daños del vehiculo se podrían haber originado cada uno con una de las ruedas de la moto?
La frenada marcada por las ruedas de la moto indican una trayectoria totalmente recta?
Hay otras marcas en la calzada que nos puedan indicar que la motocicleta fué en un sentido y el conductor en otro?
El forense al indicar que queda inpresa en la cara la huella del neumatico, manifiesta que hay aplastamiento (al frenar enlima de la cabeza) o solo la marca.
La causa de la muerte es por la lesión en la cabeza u otra?
A ver si sacamos algo en claro, y entre todos podemos ayudar
- munoz_macias
- Nivel de participación:
- Mensajes: 18
- Registrado: 26/09/2004, 03:00
- Ubicación: España.gif
Hola a todos:
Después de dejar para el arrastre a las neuronas, leerme con más detenimiento la autopsia y de intentar descifrar las diligencias (que vaya regalo), he llegado a las siguientes conclusines:
el motorista se da cuenta de que su carril está siendo invadido por la furgoneta antes de los 10'30 metros (distancia del recorrido del derrape). La furgoneta no hace el giro a su izquierda en ángulo recto (digamoslo como lo normal, para no escribir más), sino que se cambia al carril izquierdo y después girar (son las 2'00 de la mañana). Al caer el motorista le atropella por la cabeza, donde sólo deja marcado un taco de la cubierta, pero lo suficiente para darle muerte y no frenar la inercia que traía, aunque si hay una desaceleración. De esta manera, no hay cambio en la trayectoria. La motocicleta impacta con el sillín y guadabarros trasero con el paragolpes trasero lado derecho de la furgoneta.
Pues creo que no me dejo nada, si alguno quiere aclaración, no hay problemas.
Saludos y gracias a todos.
Después de dejar para el arrastre a las neuronas, leerme con más detenimiento la autopsia y de intentar descifrar las diligencias (que vaya regalo), he llegado a las siguientes conclusines:
el motorista se da cuenta de que su carril está siendo invadido por la furgoneta antes de los 10'30 metros (distancia del recorrido del derrape). La furgoneta no hace el giro a su izquierda en ángulo recto (digamoslo como lo normal, para no escribir más), sino que se cambia al carril izquierdo y después girar (son las 2'00 de la mañana). Al caer el motorista le atropella por la cabeza, donde sólo deja marcado un taco de la cubierta, pero lo suficiente para darle muerte y no frenar la inercia que traía, aunque si hay una desaceleración. De esta manera, no hay cambio en la trayectoria. La motocicleta impacta con el sillín y guadabarros trasero con el paragolpes trasero lado derecho de la furgoneta.
Pues creo que no me dejo nada, si alguno quiere aclaración, no hay problemas.
Saludos y gracias a todos.
Bien, según lo que he leído (aunque no acabo de comprender bien los detalles exactos de la dinámica del accidente) creo que tú dilema es como explicar la posición final del conductor del ciclomotor a 4 metros de distancia con respecto a la del turismo.
Como según dices el turismo en un momento determinado "sobrepasa" la cabeza del motorista y según he podido entender la única parte del motorista que entra en contacto con el turismo (en concreto con la rueda trasera derecha) es su cabeza, por lo que el resto del cuerpo seguiría con una inercia suficiente como para que se siguiera desplazando esa distancia, todo ello en relación a que el turismo si bien está frenando continúa en movimiento y no supondría un obstáculo para el desplazamiento del cuerpo.
Así mismo dicha distancia (muy reducida) denotaría una escasa velocidad de arrastre y por tanto no llegaría a influir en gran medida en el desgaste de la ropa (también depende del tipo o tejido de dicha ropa).
Espero haber arrojado algo de luz al asunto.
Como según dices el turismo en un momento determinado "sobrepasa" la cabeza del motorista y según he podido entender la única parte del motorista que entra en contacto con el turismo (en concreto con la rueda trasera derecha) es su cabeza, por lo que el resto del cuerpo seguiría con una inercia suficiente como para que se siguiera desplazando esa distancia, todo ello en relación a que el turismo si bien está frenando continúa en movimiento y no supondría un obstáculo para el desplazamiento del cuerpo.
Así mismo dicha distancia (muy reducida) denotaría una escasa velocidad de arrastre y por tanto no llegaría a influir en gran medida en el desgaste de la ropa (también depende del tipo o tejido de dicha ropa).
Espero haber arrojado algo de luz al asunto.
- munoz_macias
- Nivel de participación:
- Mensajes: 18
- Registrado: 26/09/2004, 03:00
- Ubicación: España.gif
Hola compañero:
Lo has explicado perfectamente,y así es. Sólo que fue con la rueda delantera derecha, por ello, es de suponer que la furgonteta estaba en "línea" con la trayectoria del motorista, ya que ésta no la cambio de la que originalmente tenía.
Al ser así, el conductor del vehículo mayor, tenía que venir por la misma vía que el motorista, así se explica que no "tropezara" con otra parte del vehículo como con las ruedas.
Otra cosa, se afirma en el atestado (y esto es gordo), que el conductor de la furgoneta no vio al ciclomotor, porque no había rodadas de frenadas, esto quiere decir que, cuando estamos en apuros, sólo se puede frenar, eso de acelera o hacer giros izquierda/derecha, supongo que estará fuera del alcance del instructor, digo yo.
Saludos.
Lo has explicado perfectamente,y así es. Sólo que fue con la rueda delantera derecha, por ello, es de suponer que la furgonteta estaba en "línea" con la trayectoria del motorista, ya que ésta no la cambio de la que originalmente tenía.
Al ser así, el conductor del vehículo mayor, tenía que venir por la misma vía que el motorista, así se explica que no "tropezara" con otra parte del vehículo como con las ruedas.
Otra cosa, se afirma en el atestado (y esto es gordo), que el conductor de la furgoneta no vio al ciclomotor, porque no había rodadas de frenadas, esto quiere decir que, cuando estamos en apuros, sólo se puede frenar, eso de acelera o hacer giros izquierda/derecha, supongo que estará fuera del alcance del instructor, digo yo.
Saludos.
saludos
Me gustaria ver si puedes subir las fotografias al sitio y algunos otros datos como declaraciones y certificados medicos , ya que una imagen vale mas que mil palabras, es la forma en que en mexico en la PGJDF, realizamos mesas redondas y opinamos en casos de dificil solucion como el que refieres
Me gustaria ver si puedes subir las fotografias al sitio y algunos otros datos como declaraciones y certificados medicos , ya que una imagen vale mas que mil palabras, es la forma en que en mexico en la PGJDF, realizamos mesas redondas y opinamos en casos de dificil solucion como el que refieres
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados