ACCIDENTE POR ALCANCE. RESPUESTA URGENTE

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
JARK
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 55
Registrado: 03/02/2003, 03:00
Ubicación: Andalucia

ACCIDENTE POR ALCANCE. RESPUESTA URGENTE

Mensaje por JARK »

Hola señores, necesito vuestra opinió lo antes posible.

Una camión averiado circula de noche, ocupando el arcén y el carril derecho, con el correcto alumbrado ordinario. El camionero de un segundo camión, sorprendido por su velocidad se percibe de su presencia a unos 20 metros y sin tiempo de reaccionar alcanza el primero y se sale del a ví­a.

- Por el disco queda demostrado que el camión averiado circula a 10 kilometros por hora, y por testidos se sabe que no llevaba las luces de averí­as accionadas.
- Por el disco del segundo camión que lo alcanza, se demuestra que circulaba a 90 kms/h.

* El segundo camionero alega en su defensa que el primero, no llevaba las luces de emergencia y que tuvo accionarlas para advertir su corta velocidad.


OPINION: en ambas infracciones, cual fue la causante principal del siniestros.

SALUDOS.
Avatar de Usuario
Alfredo
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 35
Registrado: 15/11/2002, 03:00
Ubicación: SORIA

Re: ACCIDENTE POR ALCANCE. RESPUESTA URGENTE

Mensaje por Alfredo »

Hola Jark, hazte la siguiente pregunta.
¿Cómo es posible que el conductor que alcanza al camión que circula delante lo vea con tanto retraso? Quizás la configuración del terreno donde se produce el accidente lo haga posible pero me parece que 20 metros son muy pocos
Un saludo y suerte
Avatar de Usuario
JARK
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 55
Registrado: 03/02/2003, 03:00
Ubicación: Andalucia

Visibilidad

Mensaje por JARK »

Nota aclaratoria:

Es un tramo recto a nivel, a continuación, donde se produce el siniestro es un tramo de una rampa de unos 4%, en todo caso, la visibilidad es infinita y con buen tiempo, pero de noche.

Mi duda es serí­a la causa principal el no haber activado el sistema de señalización optica por averia o el del lado derecho indicando esa anormal velocidad.

Saludos.
Avatar de Usuario
JARK
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 55
Registrado: 03/02/2003, 03:00
Ubicación: Andalucia

Otro caso

Mensaje por JARK »

A quien le derivais la responsabilidad, si en lugar de alcanzar a un camión, lo hace a un vehí­culo agrí­cula que no lleva activado la señalización óptica especial (pirulo amarillo) e igualmente lleva activado el alumbrado de posición y ordinario posterior.

Saludos.
Avatar de Usuario
neskens
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 36
Registrado: 26/11/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Mensaje por neskens »

Hola Jark.
Según puedo entender, el camión que alcanza se percibe del peligro a unos 20 metros. Sabemos si circulaban vehí­culos en sentido contrario que pudieran deslumbrarlo? el vehí­culo agrí­cola tení­a las luces de posición funcionando? las luces del camión, que alcanza, funcionaban correctamente? aunque no tuviera las luces agricolas accionadas, imaginémosnos que era yo con mi coche que estaba reduciendo mi velocidad debido a un pinchazo......
A salto de mata, como se dice por mi tierra, creo que el camión que alcanza tendrí­a que tener los ojos más abiertos y prestar más atención a la circulación, más cuando es de noche.
Un abrazo.
Miguel
Avatar de Usuario
manara
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 5
Registrado: 21/04/2004, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Mensaje por manara »

Que tipo de via es? autovia, caretra nacional autopista?

de todas maneras la clave esta en como no lo vio antes si tenia las luces de posicion o cruce. tenia las dos luces traseras funcionando o tendria alguna fundida?

Podria ser una concurrencia de culpas.
Avatar de Usuario
wisol
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 20
Registrado: 22/02/2003, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Mensaje por wisol »

Piensa que si el conductor del segundo camión te dice que lo ve a 20 metros, es que efectivamente lo ha visto, pero a mi entender demasiado tarde por lo que NO ha podido efectuar maniobra evasiva alguna para evitar la colisión y sobre todo teniendo en cuenta que el tramo tiene perfecta visibilidadÁ. Por todo ello y teniendo en cuenta que en el caso de haber circulado con el alumbrado de cruce (peor de los casos) la distancia máxima que debe alumbrar dicho elemento de seguridad es de 40 metros. Te he dicho antes en el peor de los casos, porque se tiene en cuenta que en sentido contrario podí­a haber circulado un vehí­culo, ya que en el caso de NO haber circulado y que además el conductor del segundo camión no observase al primero deberí­a haber utilizado el alumbrado de cruce con lo que la distancia aumenta considerablemente hasta 100 metros, distancia suficiente para apercibirse de la presencia del otro vehí­culo y efectuar cualquier tipo de maniobra evasiva que evitase el accidente.
Por todo ello y a mi mas humilde entender y siempre teniendo en cuenta los datos por ti facilitados YO dirí­a que la causa principal del accidente serí­a la DISTRACCION EN LA CONDUCCION por parte del conductor del segundo de los vehí­culos.
NOTA: Si hubiera huellas de frenada pertenecientes al segundo vehí­culo además cabrí­a mencionar el NO GUARDAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD correspondiente.

Siempre cabe pensar que el primero de los camiones hacia uso del alumbrado ordinario correspondiente.

UN saludo
Avatar de Usuario
cargonlu1
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 33
Registrado: 29/04/2003, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Mensaje por cargonlu1 »

Es importante aclarar si se trata de autoví­a, autopista u otro tipo de ví­a.
Si no existe autoví­a o autopista y la circulación no es densa, por circular a 10 Km/h., no se comete ninguna infraccióny el vehí­culo no está obligado a usar el alumbrado de emergencia (luces de averí­a).- Aparte de que tenga o no una velocidad anormalemente reducida, el vehí­culo que va detrás debe detener su vehí­culo dentro del campo de visión, :P , salvo una causa extraordinaria, que impida que en la conducción normal de cualquier otro usuario, se perciba del peligro la causa principal, a primera vista recae en el camionero que circula a 90 Km/h., lo máximo que le permite el limitador del vehí­culo.-
Un saludo.-
Avatar de Usuario
MARIOBRATHWAITE
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 61
Registrado: 24/04/2003, 03:00
Ubicación: Panama.gif

Re: ACCIDENTE POR ALCANCE. RESPUESTA URGENTE

Mensaje por MARIOBRATHWAITE »

HOLA:

Es evidente de acuerdo a tus planteamientos sobre cual de los vehiculos es el responsable de esta accidente, estoy en capacidad de señalar lo siguiente:
Tomando como referencia la condicion admosferica del perimetro del accidente que era de noche, y la distancia de persepcion se puede establecer que este condutor sobre valoro la cobertura de la luces delanteras de su vehiculo debido a que la velocidad no era la adecuada a la cobertura total, debido a que hay que tomar como punto de incio que este vehiculo se desplazaba a mts por segundos de acuerdo a su velocidad señalada y velocidad de la cobertura de las luces delantera igual manera, razon por la cual el tiempo de reaccion del mismo fue inefecaz y se origino el contacto.

Esto es similar a que si fuera un objeto fijo sobre la via el que esta em movimiento debe de estar atento a su entorno vial y tomar todas la precausiones necesarias durante su conduccion en horas de la noche.

Razon por la cual la responsabilidad en este accidente es atribuible unica y exclusivamente al vehiculo impactante.

M.B. Panamá.
JARK escribió:Hola señores, necesito vuestra opinió lo antes posible.

Una camión averiado circula de noche, ocupando el arcén y el carril derecho, con el correcto alumbrado ordinario. El camionero de un segundo camión, sorprendido por su velocidad se percibe de su presencia a unos 20 metros y sin tiempo de reaccionar alcanza el primero y se sale del a ví­a.

- Por el disco queda demostrado que el camión averiado circula a 10 kilometros por hora, y por testidos se sabe que no llevaba las luces de averí­as accionadas.
- Por el disco del segundo camión que lo alcanza, se demuestra que circulaba a 90 kms/h.

* El segundo camionero alega en su defensa que el primero, no llevaba las luces de emergencia y que tuvo accionarlas para advertir su corta velocidad.


OPINION: en ambas infracciones, cual fue la causante principal del siniestros.

SALUDOS.
Avatar de Usuario
burdeos3
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 1
Registrado: 19/10/2004, 03:00
Ubicación: Spain.gif

ACCIDENTE POR ALCANCE. RESPUESTA PARA JARK

Mensaje por burdeos3 »

Hola JARK:

Es mi primer dí­a en la pagina y de las consutas leidas, me ha llamado la atención la tuya, así­ como las diferentes respuestas que los demás colegas te han dado.

En mi opinión y quriendo ser sincero, los accidente por alcances, para nosotros los investigadores pueden que sea los mas faciles, por el mero hecho que el que dá por detrás es el que paga. Pero yo después de tantos años y por el mero hecho de que un dí­a lo sufrí­ en mis carnes, se al igual que los demás, que no es así­, no solo existen las causas de "Distracción en la conducción" y "No guardar la distancia de seguridad".

Viendo tu caso, creo que ha parte de las preguntas que los demás te han hecho, deberí­as efectuar un estudio detallado del disco tacógrafo del primer camión. Para ello y mas importante debes saber cuanto tiempo lleva conducí­endo a 10 km/h, pasarlo a kilometros recorridos y posteriormente irte al lugar de los hechos, volver tus pasos atrás y mirar si en ese trayecto, existe alguna salida o lugar donde su conductor se pueda salir de la ví­a para no obstaculizar a la circulación. Si esto es así­ y existe esa salida, aunque solo sea una pequeña explanda, el culpable es el conductor del primer vehí­culo, por obstaculizar la libre circulación, aunque vaya averiado.

Tienes que mirar también las condiciones climátológicas, lluvia o niebla, que puedan reducir la visibilidad.

Como se encontraba el sistema de alumbrado del primer camión, sucio (que es lo normal) o limpio y que pueda dar una buena visibilidad al segundo camión.

Que tipo de averí­a tení­a el camión y a esta misma, le unes la experiencia del conductor, puede que lleve una averí­a tan sumamente leve que no es necesario que circule a tan escasa velocidad.

Mirar el tiempo de conducción que lleva su conductor, para quitar la causa de la somnolencia.

Ya ves muchos puntos por parte del primer camión que puedan evitar las causas anteriores y sobre todo el error del investigador.

Por parte del segundo camión he de decirte que si efectivamente en una recta a nivel y con buena visibilidad, a no ser que el primer vehí­culo, como te dije antes llevara el sistema de alumbrado posterior demasiado sucio, deberí­a de haberlo visto a una distancia minima de unos 80/100 metros. La manifestación de los 20 metros, es una de esas que hace que por decirla nos quita culpa, siendo esta mentira.

Sin mas te dejo con tu estudio y si necesitas alguna cosa, me envias un Email a burdeos3@hotamail.com.
En espera que te haya podido ayudad te envió un saludo.
burdeos3

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 1 invitado