Accidente en vía Urbana

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
Luis-Lopez
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 196
Registrado: 09/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Mensaje por Luis-Lopez »

Buenos dias a todos: :D
Me parece que estamos ante el clasico supuesto de intentar determinar cual es la causa eficiente y cual la causa secundaria del accidente. Recuerdo que cuando empece en esto, la manera que te enseñaban para intentar discernir cual era la causa principal entre todas las existentes se recurria al intento de determinar cual de ellas, si era suprimida no ocurria el hecho. Pero esto presentaba y presenta un problema ¿Que ocurre cuando las dos causas planteadas, una vez suprimidas, no se desarrolla el accidente? Despues de mucho tiempo, particularmente, he llegado a la conclusion de que se debe contemplar el accidente espacio/temporalmente, es decir ¿Quien genero inicialmente la situacion de peligro?¿Quien se encontro con la situacion de peligro ya generada y tuvo que reaccionar a la misma? En mi opinion el peaton, que cruza la via de manera antirreglamenteria, genera inicialmente la situacion peligrosa, puesto que si no se mete el vehiculo habria circulado tranquilamente, despistado eso si, pero sin problema alguna. Todo lo cual me lleva a pensar que la causa eficiente o principal del accidente esta en una irrupcion antirreglamentaria del peaton y como causa secundaria una distraccion a la conduccion del conductor. Otra cosa, aunque circulara a muy baja velocidad, habria que determinar si esta le hubiese permitido detener el vehiculo en el caso de conducir antentamente.
Un saludo :P
Avatar de Usuario
Tanausu
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 83
Registrado: 02/03/2003, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Mensaje por Tanausu »

:!: :!: Quisiera agradecer a todos los que habeis colaborado en el hilo de este mensaje..... :!: :!:

Como dije en el primer mensaje de este hilo, el estudio lo estaba realizando un cuerpo policial ajeno al mí­o, yo sólo querí­a conocer vuestros puntos de vista y trasladarles vuestras opiniones (en unión de la mí­a) a estos compañeros.

Mi planteamiento (cosa que no he expuesto en todos mis mensajes) es confuso, ya que por una parte entiendo que el accidente es PREVISIBLE Y EVITABLE por los dos implicados en el mismo.

De ahí­ que necesitemos indagar más para cuantificar el mayor grado de responsabilidad existente.

Del estudio de velocidades del vehí­culo, se desprende que éste debí­a circular a una velocidad teorica mí­nima comprendida entre 25 y 29 Km./h., o lo que es lo mismo, que cada segundo recorrí­a entre 7 y 8 metros. Si lo contrastamos con el tiempo que necesita una persona de la edad del atropellado para cruzar la calzada (de 7 metros), que oscila entre 3,5 y 4,5 segundos (según tablas facilitadas por el compañero Taker y que se hallan en la sección de descagas), tenemos que cuando el peatón inició el cruce de la ví­a, el vehí­culo debí­a encontrarse entre 24 y 36 metros, espacio más que suficiente para evitar el atropello sin lugar a dudas, aunque el conductor hubiese necesitado 2 ó 3 segundos en reaccionar (debemos tener en cuenta a este respecto que el conductor, además arrojó un resultado negativo de 0,25 mg./l de alcohol, lo que harí­a aumentar el tiempo de reacción).

No es menos cierto lo que plantea nuestro amigo Luis López, en cuanto a que la peatón es la que al irrumpir de modo antirreglamentario crea la situación de peligro, independientemente de la velocidad a la que circulase el turismo.

De ahí­ la dualidad en las posibles causas, que habrá que dejar que sea valorada por la autoridad competente al efecto (jueces).-

Así­ que sin querer profundizar más sobre el asunto.......

GRACIAS A TODOS

:arrow: Un saludo a todos de Tanausú
Avatar de Usuario
Perrymason
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 1
Registrado: 22/11/2006, 03:00

Mensaje por Perrymason »

Luis-Lopez escribió:Buenos dias a todos: :D
Me parece que estamos ante el clasico supuesto de intentar determinar cual es la causa eficiente y cual la causa secundaria del accidente. Recuerdo que cuando empece en esto, la manera que te enseñaban para intentar discernir cual era la causa principal entre todas las existentes se recurria al intento de determinar cual de ellas, si era suprimida no ocurria el hecho. Pero esto presentaba y presenta un problema ¿Que ocurre cuando las dos causas planteadas, una vez suprimidas, no se desarrolla el accidente? Despues de mucho tiempo, particularmente, he llegado a la conclusion de que se debe contemplar el accidente espacio/temporalmente, es decir ¿Quien genero inicialmente la situacion de peligro?¿Quien se encontro con la situacion de peligro ya generada y tuvo que reaccionar a la misma? En mi opinion el peaton, que cruza la via de manera antirreglamenteria, genera inicialmente la situacion peligrosa, puesto que si no se mete el vehiculo habria circulado tranquilamente, despistado eso si, pero sin problema alguna. Todo lo cual me lleva a pensar que la causa eficiente o principal del accidente esta en una irrupcion antirreglamentaria del peaton y como causa secundaria una distraccion a la conduccion del conductor. Otra cosa, aunque circulara a muy baja velocidad, habria que determinar si esta le hubiese permitido detener el vehiculo en el caso de conducir antentamente.
Un saludo :P

RESPECTO A ESTO QUERIDO JOSE LUIS DISCREPO, YA QUE SEGUN TU TEORIA, TODOS LOS ACCIDENTES POR ATROPELLO SERIAN POR CULPA DEL PEATON (TODOS EXCEPTO EN LOS QUE ESTE CRUZA POR UN PASO DE PEATONES), HAY QUE TENER EN CUENTA COMPAÑEROS SOBRE TODO LA ILUMINACION DE LA VIA SI ES DE DIA O DE NOCHE, SI LLEVABA CHALECO REFLECTANTE EL PEATON, Y EN EL CASO DE QUE SEA DE DIA Y HAYA VISIBILIDAD Y AUN ENCIMA SE PRUEBE QUE EL CONDUCTOR IBA A VELOCIDAD MODERADA, SIEMPRE LA CULPA ES DEL CONDUCTOR, YA QUE SI IBA DESPACIO Y CON BUENA VISIBILIDAD DEBERIA DE HABER FRENADO U ESQUIVADO AL PEATON OJO ESTO SOBRE TODO EN TRAMOS RECTOS CON VISIBILIDAD Y AUN ENCIMA QUE EL PEATON CRUCE DE IZQUIERDA A DERECHA, PUES TIENE MAS MARGEN EL CONDUCTOR DE VERLO LLEGAR ANTES DE QUE CRUCE SU CARRIL.ESPERO QUE OS AYUDE COMPAÑEROS UN SALUDO
Avatar de Usuario
Franki
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 16
Registrado: 23/10/2002, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Accidente en ví­a Urbana

Mensaje por Franki »

LUIS LOPEZ escribió:

Me parece que estamos ante el clasico supuesto de intentar determinar cual es la causa eficiente y cual la causa secundaria del accidente. Recuerdo que cuando empece en esto, la manera que te enseñaban para intentar discernir cual era la causa principal entre todas las existentes se recurria al intento de determinar cual de ellas, si era suprimida no ocurria el hecho. Pero esto presentaba y presenta un problema ¿Que ocurre cuando las dos causas planteadas, una vez suprimidas, no se desarrolla el accidente? Despues de mucho tiempo, particularmente, he llegado a la conclusion de que se debe contemplar el accidente espacio/temporalmente, es decir ¿Quien genero inicialmente la situacion de peligro?¿Quien se encontro con la situacion de peligro ya generada y tuvo que reaccionar a la misma? En mi opinion el peaton, que cruza la via de manera antirreglamenteria, genera inicialmente la situacion peligrosa, puesto que si no se mete el vehiculo habria circulado tranquilamente, despistado eso si, pero sin problema alguna. Todo lo cual me lleva a pensar que la causa eficiente o principal del accidente esta en una irrupcion antirreglamentaria del peaton y como causa secundaria una distraccion a la conduccion del conductor. Otra cosa, aunque circulara a muy baja velocidad, habria que determinar si esta le hubiese permitido detener el vehiculo en el caso de conducir antentamente.

Completamente de acuerdo en lo expuesto por el compañero LUIS-LÓPEZ.

UN SALUDO A TODOS.
Avatar de Usuario
mikvan
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 288
Registrado: 19/10/2004, 03:00
Ubicación: Mexico.gif

Re: Accidente en ví­a Urbana

Mensaje por mikvan »

Un saludo compañeros

Esta tema de " Ayuda accidente " tambien esta relacionado, por si lo quieren checar ya habiamos platicado algo al respecto

http://www.causadirecta.com/modules.php ... 30&start=0

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
AQUALUNG
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 160
Registrado: 17/02/2005, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Accidente en ví­a Urbana

Mensaje por AQUALUNG »

Pues como ya alguien ha dicho antes, un tema parecido se debatió hace un tiempo.

Yo vuelvo a decir lo mismo que dije entonces, haciéndome eco del nombre de esta página, CAUSA DIRECTA.

Si el peatón no hubiera cruzado, por donde no debí­a hacerlo, o sin observar el coche, recordemos que los vehí­culos tienen preferencia excepto en los pasos de peatones, el accidente JAMí

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados