Otro caso hipotético.
Peatón masculino de 45 años de edad intenta cruzar corriendo la vía de tres carriles con flujo vehicular muy bajo ( apenas amanecía aunque ya había claridad, y el peatón se encontraba ejercitando), el ancho de la carpeta asfaltica es de 12.00 metros aprox, y el peaton es contactado cuando se encuentra aproximadamente a 6.50 metros de los limites de la superficie de rodamiento; no existen huellas de frenamiento, pero si se observa en los daños en el vehiculo y las lesiones del peatón que existio maniobra evasiva por los implicados; en la declaración del conductor del sedan, manifiesta que circulaba a una velocidad de los 40 k/hora.
el peaton dice que durante su permanencia en la carpeta logro observar el acercamiento del auto pero debido a su elevada velocidad ya no pudo lograr evitar ser atropellado.
El conductor del sedan manifiesta que el peatón salio corriendo intempestivamente de su lado derecho y no tuvo la distancia suficiente para evitar atropellarlo
el sedan finaliza su recorrido 7 metros posterior al punto de contacto y el peaton a 12 metros del punto de contacto.
por fortuna en el peaton las lesiones son muy ligeras y los daños al vehiculo intensos(da la impresión que colisionó con un objeto de mayor masa)
¿ Como realizarías tu estudio del accidente?.
recuerda que de esta forma nos retroalimentamos y analizamos nuevos planteamientos tambien muy eficaces.
Gracias
Atropellamiento de peatón
Atropello peatón
Segun estudios, en un atropello, el peatón nunca sube hacia el turismo, sino que este es proyectado hacia adelante.
El hecho que un peatón salga corriendo del lado derecho, lleva una cantidad de moviento, una fuerza perpendicular al eje longitudina de la vía, por lo que tras el atropello y sumando ambas fuerza, la resultante debería ser oblicua hacia la derecha con respecto al citado eje longitudinal de la via. Si el peatón, estuviera parado, la fuerza con la que saldría proyectado sería de la misma dirección que la que llevaría el turismo.
Saludos.
El hecho que un peatón salga corriendo del lado derecho, lleva una cantidad de moviento, una fuerza perpendicular al eje longitudina de la vía, por lo que tras el atropello y sumando ambas fuerza, la resultante debería ser oblicua hacia la derecha con respecto al citado eje longitudinal de la via. Si el peatón, estuviera parado, la fuerza con la que saldría proyectado sería de la misma dirección que la que llevaría el turismo.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados