Atropello a peaton
Atropello a peaton
Hola a todos.
Tengo el caso de un atropello con resultado de muerte.
Me gustaría saber si se puede determinar la velocidad del vehículo con lo daños sufridos por este en carrocería y en parabrisas ya que no se recogieron huellas de frenada en el atestado policial.
Según un testigo el conductor movió el vehículo después del accidente, motivo por el cuál creo que los instructores del atestado no detectaron dichas huellas de frenada.
Solo dispongo de las declaraciones de los testigos y los daños sufridos por el vehículo y los de la victima.
Espero vuestra ayuda.
Tengo el caso de un atropello con resultado de muerte.
Me gustaría saber si se puede determinar la velocidad del vehículo con lo daños sufridos por este en carrocería y en parabrisas ya que no se recogieron huellas de frenada en el atestado policial.
Según un testigo el conductor movió el vehículo después del accidente, motivo por el cuál creo que los instructores del atestado no detectaron dichas huellas de frenada.
Solo dispongo de las declaraciones de los testigos y los daños sufridos por el vehículo y los de la victima.
Espero vuestra ayuda.
Re: Atropello a peaton
a no ser que tengas test realizados con un vehículo igual y con un dummy igual, no te valdrá de nada estimar la velocidad de ese modo. Siempre puedes utilizar las testificales para determinar el punto de caida del peatón y estimar el punto de atropello y, en función de ese desplazamiento, calcular una velocidad de atropello mediante alguno de los métodos de atropellos.pprrosma escribió:Hola a todos.
Tengo el caso de un atropello con resultado de muerte.
Me gustaría saber si se puede determinar la velocidad del vehículo con lo daños sufridos por este en carrocería y en parabrisas ya que no se recogieron huellas de frenada en el atestado policial.
Según un testigo el conductor movió el vehículo después del accidente, motivo por el cuál creo que los instructores del atestado no detectaron dichas huellas de frenada.
Solo dispongo de las declaraciones de los testigos y los daños sufridos por el vehículo y los de la victima.
Espero vuestra ayuda.
Un saludo.
Re: Atropello a peaton
pprrosma escribió:Hola a todos.
Tengo el caso de un atropello con resultado de muerte.
Me gustaría saber si se puede determinar la velocidad del vehículo con lo daños sufridos por este en carrocería y en parabrisas ya que no se recogieron huellas de frenada en el atestado policial.
Según un testigo el conductor movió el vehículo después del accidente, motivo por el cuál creo que los instructores del atestado no detectaron dichas huellas de frenada.
Solo dispongo de las declaraciones de los testigos y los daños sufridos por el vehículo y los de la victima.
Saludos cordiales.
Con los daños del vehículo y en función de si el impacto es proyección o volteo hay estudios que correlacionan velocidad con daños, pero son estimaciones subjetivas que por sí no pueden basarse únicamente tu cálculo de velocidad. Son rangos de velocidad que te pueden dar una idea de la velocidad pero debes complementarlo con la distancia de proyección del peatón ya que no tienes huellas de frenada.
Con la distancia de proyección desde el punto de atropello ya puedes trabajar.
Espero vuestra ayuda.
Re: Atropello a peaton
Según el conductor frenó después del impacto, porque alega que en ningún momento la vió. Entonces hubo proyección? o fué volteo?
El punto de impacto tampoco está señalado, solo el punto en que quedó la victima después del accidente.
Yo me decanto por el volteo, ya que una testigo que se encontraba a unos 50 metros dentro de su vehículo afirma que vió "volar" a la víctima por encima del vehículo que la atropeyó., entonces si la vió desde esa posición tuvo que sobresalir por encima del techo del coche.
Otro dato de interés es que la cabeza de la victima impactó en la parte superior del parabrisas casi en el límite de la carrocería del techo, llegando incluso a perforar en el centro del impacto el cristal.
Gracias por vuestra ayuda.
El punto de impacto tampoco está señalado, solo el punto en que quedó la victima después del accidente.
Yo me decanto por el volteo, ya que una testigo que se encontraba a unos 50 metros dentro de su vehículo afirma que vió "volar" a la víctima por encima del vehículo que la atropeyó., entonces si la vió desde esa posición tuvo que sobresalir por encima del techo del coche.
Otro dato de interés es que la cabeza de la victima impactó en la parte superior del parabrisas casi en el límite de la carrocería del techo, llegando incluso a perforar en el centro del impacto el cristal.
Gracias por vuestra ayuda.
Re: Atropello a peaton
Hola pprosma,
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. (No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios). Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. (No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios). Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Re: Atropello a peaton
Hola pprosma,
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. (No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios). Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. (No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios). Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Re: Atropello a peaton
Hola pprosma,
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. (No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios). Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. (No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios). Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Re: Atropello a peaton
Hola pprosma,
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. --No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios--. Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Estoy de acuerdo con Marcosupr y que con los datos que aportas está la cosa muy pobre. Yo no me metería con los daños en el vehículo, podría resultar un margen de velocidades muy amplia y sin datos objetivos para resolverlo.
Si a este accidente lo tienes que resolver tu, yo me propondría aportar todos los datos objetivos que puedas al atestado y no entrar en velocidades de circulación del vehículo implicado. --No es que sea el desatender el accidente o no ser profesional, es únicamente que después en el juzgado no te aprieten los abogados contrarios--. Es decir que el juzgado puede entregar los datos objetivos que aportes a algún reconstructor.
Para no desanimarte y según dices, el coche frenó después de la colisión, este dato podría servirte si tuvieras una velocidad cero después del atropello.
Exprime a los testigos por el posible lugar del atropello.
Venga pprosma, recibe un saludo.
Miguel.
Re: Atropello a peaton
perdon por la duplicidad.
Re: Atropello a peaton
Buenos dias, es poco fiable calcular la velocidad del turismo, mediante los daños en el vehículo, la mejor manera es mediante la distancia de proyección del peatón, desde el punto de atropello hasta la posición final. Se realiza con la fórmula de Searle, que no es más que un tiro parabólico aplicado a los accidentes de tráfico.
Si los agentes realizaron bien el atestado (inspección, medidas, etc.) este es el mejor método.
Espero que te haya ayudado un poco.
Saludos
www.gratcan.com
Si los agentes realizaron bien el atestado (inspección, medidas, etc.) este es el mejor método.
Espero que te haya ayudado un poco.
Saludos
www.gratcan.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], CommonCrawl [Bot], Google Adsense [Bot] y 1 invitado