Libro de reconstruccion

Foro general de debate sobre temas relacionados con los accidentes de tráfico, especialmente en lo relativo a su investigación y reconstrucción.
Avatar de Usuario
eco
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 2
Registrado: 13/10/2004, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Libro de reconstruccion

Mensaje por eco »

Estaria interesado en que alguien del foro me recomendara algun libro sobre reconstruccion en accidentes de trafico, formulas fisicas, etc.. para su lectura y de facil entendimiento. Ya obra en mi poder el Manual de Reconstruccion en Accidentes de trafico de " cevismap ", el cual he estudiado.

Gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
maxtor
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 310
Registrado: 08/10/2006, 03:00

Re: Libro de reconstruccion

Mensaje por maxtor »

Saludos cordiales.

Ya es un tema debatido. Como en la vida todo va por gustos, yo te daré mi opinión sobre libros dedicados a la reconstrucción de accidentes, es una opinión algo mediatizada ya que hay que tener en cuenta que existen pocos manuales de calidad en el mercado editados en castellano, y habitualmente las mejores publicaciones son en lengua inglesa.

El libro que comentas es algo básico, y con poca explicación fí­sica de las diversas fórmulas que plantean, y sobre todo, en mi opinión cometen un error conceptual en un ejemplo que exponen al aplicar el Principio Conservación Cantidad Movimiento Lineal a una embestida entre camión y motocicleta donde hay una gran desproporción de masa entre ambos vehí­culos y no procede utilizar dicho método fí­sico.

Para los fundamentos fí­sicos te recomiendo cualquier manual de fí­sica pre-universitaria o de primero de carrera de fí­sica de cualquier universidad, donde de sobras tendrás información teorí­ca y ejercicios prácticos de dicha teorí­a.

Yo te recomendarí­a el Manual Básico de Investigación y Reconstrucción, de Juan José Alba López, y otros autores, es sencillo pero a la vez explica bien los dos métodos fundamentales el energético y el PCCML, y viene una explicación teórica de la fórmula de JOhn Searle de atropellos. Es útil y fácil de entender.

A nivel algo más avanzado tienes el Manual de reconstrucción de Pablo Luque Rodrí­guez y Daniel í

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados