CausaDirecta

Sábado, 15 Marzo 2014 21:03

Baremo 2014

Cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar, durante el año 2014, el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. (España)
Calculador de indemnizaciónEn la web calcularindemnizacion.es encontramos una herramienta online que permite calcular aproximadamente la cuantía de la indemnización por accidente de tráfico que le correspondería.
 
La calculadora de indemnizaciones contempla el baremo 2014 desde el mismo día de su publicación en el BOE. Además de los puntos de secuelas, también calcula los puntos de secuelas estéticas y se ha añadido una calculadora que aplica la fórmula de Balthazar para calcular los puntos por secuelas concurrentes.
 
Como decíamos en un artículo anterior, toma en cuenta la fecha del accidente o el de estabilización de las heridas (según sentencias accesibles desde la web), para ajustar los cálculos al baremo anual correspondiente, contando con los publicados desde el año 2000 hasta la actualidad, la edad del accidentado en el momento del accidente, los puntos de secuelas, los días de hospitalización, impeditivos y no impeditivos, así como una casilla para señalar si la víctima se encontraba en edad laboral y un campo para insertar los ingresos netos anuales por trabajo personal para la aplicación de los "factores de corrección por perjuicios económicos".
 
Lo encontrará en:

Curso integral para la prevención de accidentes de tráfico...Un año más, la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA y la Escuela Nacional de Protección Civil organizan el ‘Curso integral para la prevención de accidentes de tráfico y atención multidisciplinar a las víctimas, familiares y entorno’. ¿El objetivo? Dar una formación específica y multidisciplinar sobre todas las etapas de los accidentes de tráfico. El curso se realizará los días 12 y 13 de junio. La inscripción ya está abierta.

Este curso va dirigido a quienes, de una u otra manera y como profesionales especializados de diferentes ramas, se encuentran con la inquietud o la posibilidad de impartir prevención, gestionar la seguridad vial en instituciones o empresas, colaborar en la implantación de planes de movilidad, y/o de apoyar a las víctimas y sus familias desde diferentes entidades u organismos.

Viernes, 21 Febrero 2014 23:23

"Los de Atestaos", esos olvidados

Fuente: http://guardiacivildetrafico.blogspot.com.es
 
Un día más en la carretera con mi compañero, llevamos 10 años juntos, ya sabemos donde nos gusta tomar el café, quien conduce, donde ir...en fin la rutina del servicio. También conocemos nuestra reacción a una llamada de COTA, un accidente,  yo sé qué va hacer  y cómo va actuar, por supuesto que Tono mejor aún me conoce. Vamos deprisa, pensando qué nos encontraremos, charlando con calma, con las ópticas prioritarias y si alguno no hace mucho caso pues la sirena, tampoco queremos alarmar en exceso.
Llegamos,  parece que es chapa y pintura,  grave para el bolsillo y no para la vida de nadie.
 
Tomamos nuestros roles habituales, yo me acerco a preguntar y él se dispone a regular, no hay mucha circulación y uno solo de los coches interrumpe el paso.   No hay heridos, ya es habitual que estos pequeños choques acaben así, hace años que los accidentes graves ya no son lo normal de cada servicio. Tomo fotos para que no se escape nada y rápidamente retiramos el coche al arcén para que no entorpezca la circulación y así estamos todos más seguros.  Cada uno se dirige a un conductor,  un instante, mi compañero se acerca y me dice con sigilo, "Hay que hacerle la prueba, parece que va a dar" "Pues venga". La cara de los conductores cambia cuando mi compañero armado en su mano izquierda con su etilómetro se acerca a ellos, es grande Tono, pero es inofensivo, lo que "acojona" es el aparatín tan pequeño que lleva en la mano, que nos va a decir la verdad de lo que ocurrió ahora mismo.
 
Efectivamente, resultado positivo en la prueba de detección alcohólica. Vaya, lo que iba  a ser una actuación rápida se nos dilatará en el tiempo, pero no importa, habrá un conductor imprudente  menos en la carretera durante algún tiempo.
 
Llamamos al "Equipo", si, los de Atestados, ¿Quién está de servicio esta tarde? No lo sabemos, sólo nos acordamos de ellos en estos casos, y son tan fundamentales como nosotros, nadie delante y ninguno detrás, todos a una: Atestados-Motoristas  Motoristas-Atestados.
La Audiencia Provincial valorará este lunes un recurso de un condenado a 4 años de cárcel por intentar estafar al seguro 730 euros.
17.02.14 - 11:48 - EFE | MURCIA

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, juzgará este lunes a Rigoberto G.C., un hombre para quien el fiscal pide cuatro años de prisión por simular que había sufrido un accidente de tráfico para cobrar del seguro una indemnización de 730 euros.

Las conclusiones provisionales de la fiscalía indican que el acusado, natural de un país sudamericano, denunció que había resultado herido en un accidente ocurrido en junio de 2009 en una carretera de San Javier, comprobándose con posterioridad en el juicio que los hechos no eran ciertos.

El ministerio público considera que los hechos son constitutivos de un delito de simulación de delito en concurso con otro de estafa, en grado de tentativa, y solicita para él cuatro años de prisión y diez meses de multa, con una cuota diaria de doce euros.

Asímismo, pide que, si es condenado, la pena de prisión sea sustituida por su expulsión del territorio español por un plazo de diez años.

Fuente: laverdad.es

  • La ley de seguridad vial responsabilizará al conductor que arrolle animales en cotos de caza

  • Hasta ahora, la norma señala al dueño del terreno

Fuente: EL PAÍS
“Un joven irá en su ciclomotor por una carretera que atraviesa un coto de caza, tendrá la desgracia de colisionar con una manada de jabalíes que irrumpe de repente en la calzada y... tendrá la desgracia de quedarse en silla de ruedas. Entonces, le leeremos la nueva ley de seguridad vial y le diremos que nuestros políticos han decidido que él es el responsable del accidente, y que aunque no vaya a recibir ninguna indemnización, puede quedarse tranquilo porque no tiene que pagar el jabalí muerto”. Así describe el abogado José Pérez Tirado, experto en seguridad vial y portavoz de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, lo que podrá suceder si se aprueba sin ningún cambio la futura Ley de Seguridad Vial, que ahora se tramita en el Senado.

Novedades en Blog

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31