Investigación y Reconstrucción

Investigación y Reconstrucción (29)

Miércoles, 28 Noviembre 2007 19:15

LOS DICTAMENES PERICIALES

LA TENTACIÓN DE LA INFALIBILIDAD O LA CRISIS DE LA EVIDENCIA

INTRODUCCIÓN

Ya nadie discute hoy en dí­a la importancia de los dictámenes periciales en la impartición de la justicia. Las contribuciones de los expertos en diferentes áreas forenses se suceden con ritmo apremiante; sus aplicaciones técnicas logran éxitos cada vez más sorprendentes, de profunda repercusión en el desarrollo social de los pueblos. De ahí­ la importancia que cada dí­a se incrementa- no sólo entre sus pares como lo son otros peritos, sino también entre las personas sensibles a la problemática delincuencial-, por entender qué es lo caracterí­stico en el planteo cientí­fico de los problemas forenses. Dos son los caminos que permiten analizar en este documento la importancia de la adecuada formación cientí­fica en las diferentes materias forenses; el primero consiste en seguir de cerca el egreso de nuevos expertos forenses y su rápida inserción en el ámbito forense para la resolución de un hecho presuntamente delictuoso; el otro es teórico y que implica hacer referencia a los métodos de investigación que dichos expertos utilizan.

Martes, 10 Enero 2006 13:51

Cita

?Tiene que aprender a concentrarse en lo esencial de una situación, pero sin pasar por alto un número excesivo de las cuestiones accesorias que condicionan la realidad. De este modo podrá decirnos, no, desde luego, toda la verdad (pues toda la verdad sobre casi cualquier asunto importante es incompatible con lo breve), pero sí­ mucho más que los peligrosos cuartos de verdad o medias verdades que siempre han sido la moneda en circulación del pensamiento. ?Aldous Huxley?
Los programas informáticos de reconstrucción como herramienta en la investigación del accidente de tráfico

Juan Martí­n H. Mota ( México)

En estos dí­as, ya nadie discute la importancia de los programa informáticos de cualquier tipo. Sus avances se presentan con una rapidez deslumbrante, sus aplicaciones técnicas logran efectos sorprendentes y en el rubro de la investigación de los accidentes de tráfico su aplicación es incuestionable.
Sábado, 01 Octubre 2005 08:14

¿UN TRIANGULO CON DOS ANGULOS?

¿UN TRIANGULO CON DOS ANGULOS?

Factores causales de la siniestralidad por tránsito de vehí­culos (Hombre, Vehí­culo, Ví­a).

Perito: Juan M Hernández M.

¿No es una vergüenza para los investigadores de accidentes de tráfico el mantener en la oscuridad un tema que le es tan í­ntimo como lo son los fallos en el diseño del camino y que parece de tan sencilla solución?

No hay que hacerse ilusiones de que somos investigadores eficientes: si no sabemos interpretar los indicios que nos guí­an a estos fallos.

Ahora bien, si un factor tan importante como el camino presenta tantas dificultades, es sin duda un imprescindible deber de nuestra parte hacer todo lo posible para examinarlo con la mayor precisión e intentar resolver las dificultades que presenta.
JORGE MUÑOZ /DIARIO DE SEVILLA

SEVILLA. Los peritos de la Guardia Civil que investigaron el atropello de Benjamí­n Olalla concluyen que el BMW que conducí­a el bailaor Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito, circulaba a una velocidad que duplicaba la limitación de 40 kilómetros por hora existente en la calle Doctor Laffón Soto del Polí­gono de San Pablo.
Jueves, 07 Julio 2005 17:51

La manipulación del conocimiento

La manipulación del conocimiento
(Perito: Juan Martí­n Hernández Mota)

Primeras jornadas de Ética Profesional (CEU)
Noviembre del 2004

El iniciar una investigación del accidente de tráfico con criterios preconcebidos es como querer intentar meter dentro de una pequeña caja un elefante.

¿Que servicio presta a la sociedad entonces el investigador con prejuicios?

Esos investigadores de parte que son contratados para favorecer a quien les paga, y que inician su estudio sabiendo que la interpretación de las huellas e indicios tiene necesariamente que converger en un punto que ayude a quien los contrata, se asemejan a los cuervos que persiguen las epidemias, pero en este caso ellos son los cuervos y persiguen la gratificación.

Novedades en Blog

« Marzo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31