Son datos puestos de manifiesto por el primer Congreso Internacional de Accidentología Vial que se ha celebrado en Marbella esta semana. Un centenar de técnicos ha indagado en la forma más eficaz de combatir la siniestralidad con el objetivo de tomar conclusiones que en un futuro puedan adquirir rango de Ley. Durante la jornada del viernes se trató el tema de la ?normativa de la señalización y la siniestralidad perversa. Según el presidente de la Asociación Española de Accidentología Vial, Raimundo García Cuesta, el tema se refiere a aquellas señales cuya instalación no cumple el fin o tienen defectos de colocación, lo que implica graves riesgos para los operarios de carreteras que ?tienen que atravesar la calzada con señales que pesan 40 o 50 kilogramos, por ello es necesario innovar e investigar con nuevos materiales?. A juicio del experto ?las señales deben dar mensajes claros, funcionales y de fácil comprensión para el conductor, que se identifiquen con los rasgos de la conducta que exigen?.
Más accidentes
En las jornadas se trataron además puntos como el por qué algunos países europeos como Alemania que carecen de normativa en limitación de velocidad, registran una menor mortalidad en accidentes de tráfico.
Para García Cuesta en muchas ocasiones ?el límite de velocidad impuesto no está en consecuencia con el estado de la vía y en algunos casos deberían bajarse teniendo en cuenta factores como la visibilidad o los límites de la carretera?. A su juicio, lo que no debe hacerse ?es dejar al criterio del conductor la velocidad, si bien hay que exigirle la máxima responsabilidad?. Además, García afirma que ?lo ideal sería señalizar específicamente cada tramo de la carretera? y resalta que a nivel de siniestralidad ?estamos a un nivel casi similar al de otros países europeos si bien la mortalidad es mayor y por ello debe ampliarse el umbral de estudio de la siniestralidad teniendo en cuenta factores como los sistemas de auxilio en carreteras?. Por otra parte, el director general de Tráfico presentó ayer el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2005-2008.
QUADS
NUEVOS VEHíCULOS
Y por tanto una nueva tipología de accidentes. De hecho, el aumento de uso de los ?quads? está provocando un uso inadecuado que tiene graves consecuencias. Los vehículos se adentran en terrenos para los que no están preparados como el campo a través y vuelcan sin que el conductor lleve casco con las consecuencias que ello deriva.
Por otra parte, en este primer congreso se han abordado temas como los mitos existentes acerca de la velocidad o la responsabilidad del conductor apara adaptarse a factores como las características de la vía y saber qué se le puede exigir al vehículo.
Las jornadas contaron además con un invitado de excepción, se trató del estadounidense Alexander Weiss, una de las principales autoridades en el terreno de la investigación y prevención de accidentes de tráfico. Weiss apuesta por una estandarización internacional de los requisitos necesarios para la obtención del carnet de conducir de manera que se garantice en cualquier caso la capacitación de todos los usuarios mediante la unificación de criterios."