Las declaraciones de Cotino se produjeron después de la reunión anual de la Comisión de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial en la Comunidad Valenciana, donde la jefa provincial de Tráfico, Dolores Pérez, puso sobre sobre la mesa los malos datos de esta campaña. En lo que va de año se han registrado 322 accidentes en la Comunidad Valenciana con el resultado de 386 muertos, lo que representa un 2% más de siniestros y un 6% más de víctimas mortales.
Sin relacionarlos directamente, Cotino citó tres circunstancias que se habían valorado en la reunión. La primera es la afluencia de turistas, sobre todo en verano, cuando la población de la Comunidad Valenciana se multiplica por tres. La segunda es la matriculación de 200.000 vehículos al año, que no se ve compensada con las bajas de vehículos, que apenas alcanzan el 50%. Y la tercera es la noche, que pese a tener un 70% menos de coches produce el 50% de los accidentes.
Posteriormente, el delegado del Gobierno propuso cuatro ejes para trabajar: la educación de los futuros conductores, la creación de un plan educativo especial para los inmigrantes, que en cinco años son 200.000 más en la Comunidad, la incorporación de estudios de seguridad para las futuras carreteras y la formación de los agentes de seguridad para una mejor aplicación de la ley.
JOSÉ PARRILLA para DIARIO INFORMACIÓN (11.12.2003) www.diarioinformacion.com