Buenas.
Jolumega... mi correo es alito1676@yahoo.com.ar.
Estuve investigando sobre los programas que me citaste marcosupr. Ya he visto algo del Photomodeler anteriormente y me parece que no tiene competencia (por lo poco que vi) con los otros dos programas que me sugeriste. Esto lo digo desde el punto de vista de las prestaciones, porque desde el punto de vista de la practicidad, veo que el Hawk Eye es sumamente rápido y simple para obtener una ortofotografia de una zona.
Muchas gracias a ambos.
Saludos.
tiempo caida cristales luna trasera al suelo
- Asetectra07
- Nivel de participación:
- Mensajes: 70
- Registrado: 03/02/2007, 03:00
- Ubicación: Chiriqui
Re: tiempo caida cristales luna trasera al suelo
En una colisión, se supone que las fuerzas de interacción de las partículas que intervienen son mucho mayores que las posibles fuerzas externas.
la cantidad de movimiento se conserva, sin embargo no siempre sucede lo mismo con la energía cinética de las partículas, pues parte de ella se disipa en forma de energía térmica, en energía potencial elástica si los objetos se deforman y en energía rotacional.
En función de la conservación o no de la energía cinética, a partir de una colisión, se definen la colisión inelástica, la colisión perfectamente inelástica y la colisión elástica.
Una colisión es inelástica si la energía cinética, en una colisión, no se conserva.
Una colisión es perfectamente inelástica si después de la interacción, las partículas continúan unidas. Aquí tampoco se conserva la energía cinética.
Una colisión es elástica (cuando las partículas "rebotan") si la energía cinética total se conserva.
Entonces, si la colisión es elástica, para dos partículas de masas m1 y m2, con velocidades v1 y v2 antes de la colisión y velocidades u1 y u2 después de la colisión, se tendrá:
m1v1 + m2v2 = m1u1 + m2u2
y se puede utilizar esta formula para determinar el punto de colision, el resultado sera en metros.
Ejemplo
Un vehículo que pesa 980 kilogramos (peso total) y que circula a 100Km/h, 27.77 metros por segundo, colisiona contra otro vehículo estacionado cuyo peso total es de 1800 kilogramos. El coeficiente de adherencia de la carretera es de 0.50 siendo dicha vía llana y sin pendiente alguna. Quedando una huella de frenado de 10 metros.
D = 980 Kg x 27.7m/s ²
2 x 9.8 m/s²
980 Kg x 0.50 x 10 m + (980 Kg + 1800 Kg) x 0.50
Talvez esta formula te pueda ayudar un poco o por lo menos darte una idea del posible punto de impacto, acepto criticas porque, en esta no se toman en cuenta varios aspectos como si el vehiculo tenia el freno de mano accionado o no y algunas otras variables que puedan surgir, "repito es para que te des una idea"
la cantidad de movimiento se conserva, sin embargo no siempre sucede lo mismo con la energía cinética de las partículas, pues parte de ella se disipa en forma de energía térmica, en energía potencial elástica si los objetos se deforman y en energía rotacional.
En función de la conservación o no de la energía cinética, a partir de una colisión, se definen la colisión inelástica, la colisión perfectamente inelástica y la colisión elástica.
Una colisión es inelástica si la energía cinética, en una colisión, no se conserva.
Una colisión es perfectamente inelástica si después de la interacción, las partículas continúan unidas. Aquí tampoco se conserva la energía cinética.
Una colisión es elástica (cuando las partículas "rebotan") si la energía cinética total se conserva.
Entonces, si la colisión es elástica, para dos partículas de masas m1 y m2, con velocidades v1 y v2 antes de la colisión y velocidades u1 y u2 después de la colisión, se tendrá:
m1v1 + m2v2 = m1u1 + m2u2
y se puede utilizar esta formula para determinar el punto de colision, el resultado sera en metros.
Ejemplo
Un vehículo que pesa 980 kilogramos (peso total) y que circula a 100Km/h, 27.77 metros por segundo, colisiona contra otro vehículo estacionado cuyo peso total es de 1800 kilogramos. El coeficiente de adherencia de la carretera es de 0.50 siendo dicha vía llana y sin pendiente alguna. Quedando una huella de frenado de 10 metros.
D = 980 Kg x 27.7m/s ²
2 x 9.8 m/s²
980 Kg x 0.50 x 10 m + (980 Kg + 1800 Kg) x 0.50
Talvez esta formula te pueda ayudar un poco o por lo menos darte una idea del posible punto de impacto, acepto criticas porque, en esta no se toman en cuenta varios aspectos como si el vehiculo tenia el freno de mano accionado o no y algunas otras variables que puedan surgir, "repito es para que te des una idea"
Re: tiempo caida cristales luna trasera al suelo
Amigo Carlos (creo creo recordar tu nombre), perdona pero creo que no tiene ningun sentido lo que expones, para la pregunta planteada.
Un saludo
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados