Responsabilidad en accte con vehículo parado.

Exponga cómo ocurrió su accidente, sus causas, sus consecuencias, cómo cree que fue su investigación, etc.
Avatar de Usuario
kiro
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 14
Registrado: 22/07/2008, 03:00
Ubicación: Badajoz

Responsabilidad en accte con vehí­culo parado.

Mensaje por kiro »

Buenas tardes, me he registrado hace minutos y no se muy bien como va todo esto.

El accidente se produjo así­, el conductor de un turismo para en el arcén ocupando parte de la calzada, el motivo de la parada es leer un mapa. Otro turismo que va circulando detrás de un camión, colisiona con la parte posterior del turismo que está parado, circula a poca distancia del camión. El camión logra esquivar al turismo parado pero el otro no.
Es una recta antecedido de una curva, hay una visibilidad de unos 200 metros aproximadamente.
Creo que el responsable del accte. es el conductor del turismo que está parado, pero también creo que algo de responsabilidad tiene el otro.

Gracias y saludos a todos.
Avatar de Usuario
AQUALUNG
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 160
Registrado: 17/02/2005, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Responsabilidad en accte con vehí­culo parado.

Mensaje por AQUALUNG »

Harí­a falta saber cuanto ocupa de carril el vehí­culo que está parado, eso es muy importante.

Dices también que el que choca contra el que está parado, circula detrás de un camión a escasa distancia, ese es otro dato que habrí­a que saber, pero que me temo que no se sabrá.

Además ¿Hay evidencias de este último extremo?.

También se necesitarí­a saber la amplitud de la zona de choque, me refiero a la distancia desde los bordes al final de los daños.

El caso no es muy sencillo, no, pero hay que seguir una pauta muy sencilla, quitar infracciones, y ver cual es la que de no darse, el accidente nunca hubiera ocurrido.

Y me explico, ¿si el vehí­culo parado no lo hubiera estado, por tanto no hubiera cometido la infracción de parar antirreglamentariamente, el accidente hubiera ocurrido?

La respuesta es obvia, NO, a pesar de que el vehí­culo que choca hubiera circulado sin guardar la distancia de seguirdad con respecto al camión que le precede.

Luego la causa del accidente para mi está clara.

No obstante, el hecho de que el otro vehí­culo circule sin guardar la distancia de seguridad, puede influir, o en todo caso ser una causa secundaria.

Espero haber aclarado alguna duda.
Avatar de Usuario
kiro
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 14
Registrado: 22/07/2008, 03:00
Ubicación: Badajoz

Re: Responsabilidad en accte con vehí­culo parado.

Mensaje por kiro »

Muchas gracias Aqualung, por tu respuesta. Voy a ampliar datos.

Hay una huella perteneciente al vehí­culo parado en la calzada, a 0,20 m de la lí­nea de arcén, corresponde al lateral izquierdo.
Los daños del vehí­culo parado están a 0,80 m del borde izquierdo. Los del vehí­culo que choca a 0,55 metros del borde derecho.

Respecto a la existencia del camión todos los implicados lo reconocen. Lo que mas me hace dudar es lo siguiente: hay un testigo que circula detrás del vehí­culo que colisiona (es decir va el camión, detrás el vehí­culo que choca y seguidamente el vehí­culo del testigo, circulaban en bloque), el cual dice que vió al vehí­culo parado desde que circulaba por la curva, lo vió a unos 200 metros. Y mi duda es la siguiente, si el testigo vió al vehí­culo parado por que el otro vehí­culo no lo vió. Podrí­a ser por una falta de atención o distracción en la conducción por parte de conductor, o bien, que éste no lo pudiera ver por la obstrucción visual que le presentaba el camión.
Por su puesto el accidete se hubiera evitado, si el vehí­culo en lugar de haber parado en ese lugar no lo hubiera hecho, pero a la vez también creo que si el conductor del otro vehí­culo lo hubiera visto parado, también podrí­a haberse evitado. Existe buena visibilidad y además un testigo que pude ver el vehí­culo parado a unos 200 m.

Gracias Aqualung, serí­a de gran ayuda que me dijeras si se me escapa algo.

Saludos y muchas gracias a todos.
Avatar de Usuario
AQUALUNG
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 160
Registrado: 17/02/2005, 03:00
Ubicación: Spain.gif

Re: Responsabilidad en accte con vehí­culo parado.

Mensaje por AQUALUNG »

Por los datos que das, en lo que respecta a los daños y la distancia de la huella del que está detenido, hay que dar por sentado que el vehí­culo que choca contra el que está parado invade el arcén.

Eso añadido a lo que el testigo dice, en cuanto a que ví­o al coche parado a 200 metros, por lo que el implicado también debí­a haberlo visto, me hace pensar que la responsabiidad puede estar compartida.

No obstante vamos a aplicar el truco.

Un vehí­culo infringe al estar parado, invadiendo parte de la calzada, sin causa justificada.

El otro infringe, supuestamente, al circular sin prestar la debida atención, y en todo caso por invadir el arcén.

Bueno los vehí­culos no, sus conductores.

Quitemos la primera infracción, la de estar parado. El accidente no ocurre a pesar de que se den las infracciones del otro.

AHora al contrario, quitemos las infracciones del que choca, distracción e invadir el arcén.

El accidente podrí­a ocurrir, dado que las huellas en el carril, están a 0'20 metros de la lí­nea que lo separa del arcén.

Lo que quiere decir que si a pesar de que el vehí­culo que choca no se huniera adentrado en el arcén, el accidente podí§ia haber ocurrido igual.

Lo de la distracción, es un poco peliagudo ¿se le puede exigir a un conductor que prevea la situación de la circulación con antelación de 200 metros? sinceramente creo que no.

Máxime teniendo en cuenta lo que parece que ocurrió, que ese coche circulaba detrás del camión a tan corta distancia, que cuando el camión se apartó, el conductor se encontró de sopetón con el vehí­culo parado.

Y abundo mas, si el que choca circulaba sin guardar la distancia de seguridad con respecto al camión, tampoco serí­a censurable, ya que podí­a tener la intención de adelantarlo, caso en el cual no es obligatorio guardar la distancia de seguridad.

Por lo tanto, y con los datos que aportas, mi opinión es que la causa del accidente es el estar parado el coche en el arcén ocupando parte de la calzada, sin causa que lo justifique.

Pero todas estas consideraciones deben ir muy bien explicadas en el atestado, para que no haya lugar a dudas, y para que en un futuro se puedan defender en un juicio.

Espero haber servido de ayuda.
Avatar de Usuario
kiro
Nivel de participación:
Nivel de participación:
Mensajes: 14
Registrado: 22/07/2008, 03:00
Ubicación: Badajoz

Re: Responsabilidad en accte con vehí­culo parado.

Mensaje por kiro »

Aqualung, perdona por no haber facilitado que existe lí­nea continua de separación de carriles.
De todas maneras me has abierto los ojos, intentaré atarlo lo mejor que pueda. Cuando salga el juicio procuraré saber lo que dice la sentencia.

De nuevo muchí­simas gracias, Aqualung. Me has abierto los ojos.

Saludos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot] y 0 invitados