Estimados compañeros. El tener que intervenir a diario en accidentes de tráfico nos va dando la experiencia de como debemos actuar ante este tipo de situaciones. No obstante, no acabo de encontrar un protocolo de actuación o de intervención en accidentes de tráfico en zona urbana (soy policía local) que merezca la pena.
Como sé que la mayoría sois muy pijos con vuestro trabajo, en el buen sentido de la palabra, quizás a alguien se le hubiera ocurrido elaborar un protocolo que pueda ayudar a aquellos compañeros que comienzan e incluso rectificar malos hábitos cogidos con el tiempo a aquellos que son más veteranos.
Estoy realizando un curso sobre la materia y me gustaría comparar el material que estoy preparando con el que alguno de vosotros pueda tener, con el fin de realizar un trabajo serio y que finalmente pueda ser llevado a la práctica, tanto en aquellos accidentes en los que intervenimos únicamente cuerpos de seguridad (Guardia Civil o Policía Local), como en los que compartimos labor con sanitarios, bomberos...
Espero vuestros comentarios y gracias de antemano.
Protocolo de intervención en accidentes de tráfico
Re: Protocolo de intervención en accidentes de tráfico
Saludos.
En cuanto a los protocolos, creo que te refieres a la toma de datos en el instante de acudir a un accidente de tráfico, si es así, visita la página de coet.es, ( es un policía local de Valencia), y dispones de varios protocolos de tomas de campo, son bastante completos.
Son una buena forma de protocolizar y que no se olviden datos necesarios para una inspección ocular.
Yo habitualmente, si voy a intentar una reconstrucción de velocidad, me quedo la documentación y certificado de características del vehículo, me la fotocopio, e intento disponer del vehículo en el recinto municipal de vehículos, al objeto de fotografiarlo bien e inspeccionarlo posteriormente ( ruedas, interior, etc).
En cuanto a los protocolos, creo que te refieres a la toma de datos en el instante de acudir a un accidente de tráfico, si es así, visita la página de coet.es, ( es un policía local de Valencia), y dispones de varios protocolos de tomas de campo, son bastante completos.
Son una buena forma de protocolizar y que no se olviden datos necesarios para una inspección ocular.
Yo habitualmente, si voy a intentar una reconstrucción de velocidad, me quedo la documentación y certificado de características del vehículo, me la fotocopio, e intento disponer del vehículo en el recinto municipal de vehículos, al objeto de fotografiarlo bien e inspeccionarlo posteriormente ( ruedas, interior, etc).
Re: Protocolo de intervención en accidentes de tráfico
Gracias a Maxtor por contestar a mi requerimiento. Ya conocía la página del compañero de Valencia, aunque hacía algún tiempo que no la visitaba y me ha dado varias ideas para mi trabajo.
Lo que yo buscaba es un protocolo de intervención policial genérico desde el momento en que recibes el comunicado del accidente hasta que terminas de confeccionar el atestado, con el fin de que alguien que no esté muy ducho en la materia pueda seguir todos estos pasos sin olvidarse de nada.
Es algo difícil, como sabemos no hay dos accidentes iguales, pero se puede sacar un patrón de intervención que luego se adapte a cada situación.
Disculpa que no te contestara antes, estuve indispuesto con una pequeña gastroenteritis.
Saludos al foro y seguid trabajando tan bien. Nuestro trabajo bien hecho es valorado por todos.
Lo que yo buscaba es un protocolo de intervención policial genérico desde el momento en que recibes el comunicado del accidente hasta que terminas de confeccionar el atestado, con el fin de que alguien que no esté muy ducho en la materia pueda seguir todos estos pasos sin olvidarse de nada.
Es algo difícil, como sabemos no hay dos accidentes iguales, pero se puede sacar un patrón de intervención que luego se adapte a cada situación.
Disculpa que no te contestara antes, estuve indispuesto con una pequeña gastroenteritis.
Saludos al foro y seguid trabajando tan bien. Nuestro trabajo bien hecho es valorado por todos.
Re: Protocolo de intervención en accidentes de tráfico
Hola compañero, hay cursos en los que se dan protocolos de actuación, pero no sólo en accidentes de tráfico si no en todo lo que nos puede suceder en la calle. La verdad es que protocolo es lo siempre hemos hecho, quizás alguno se salte el orden de los protocolos en un accidente de tráfico, pero como norma general si la preparación del policía local es buena, seguro que no le hace falta realizar ningún curso de protocolos, sencillamente porque ya los está haciendo sin que nadie le diga nada. Es mejor gastar el tiempo con formación para que el contenido del atestado sea el adecuado y cuanto más esmerado mejor, a los protocolos.
Qué harías tú en un accidente de tráfico con un herido grave, seguro que harías el protocolo del atestado con tus conocimientos.
Ah, hay otra página que se llama http://www.mrqueen.es/, pero es de acceso privado, es la página de un policía de Castellón que tiene varios libros y la verdad es que el codificado vale la pena. Al comprar el libro, te resgistras y tienes acceso a un montón de datos actualzados.
Saludos
Qué harías tú en un accidente de tráfico con un herido grave, seguro que harías el protocolo del atestado con tus conocimientos.
Ah, hay otra página que se llama http://www.mrqueen.es/, pero es de acceso privado, es la página de un policía de Castellón que tiene varios libros y la verdad es que el codificado vale la pena. Al comprar el libro, te resgistras y tienes acceso a un montón de datos actualzados.
Saludos
Re: Protocolo de intervención en accidentes de tráfico
Gracias a CALA por su interés y aportación al tema. Lo cierto es que el policía se hace, no nace. Tienes que ir adquiriendo unos conocimientos, muchos de ellos durante la fase de oposición, otros te los van dado los años de experiencia, pero lo dificil es llevarlos luego a la práctica y hacerlos bien, ya que de nuestro trabajo, de una mala investigación e instrucción de diligencias podría dar lugar a una injusta imposición de pena o indemnización, la perdida de los derechos del ciudadano, un ejemplo poco aleccionador para otros usuarios, falta de credibilidad en el sistema...
No estoy muy de acuerdo contigo en que los protocolos no tienen importancia. Está claro que es necesaria una pauta de intervención para no quedar nada en el olvido, por muy veterano que seas o por muchos accidentes en los que intervengas en cada turno, precisamente la monotonía también nos lleva a olvidarnos de algunas cosas importantes.
Conozco la página de Mrqueen, antes de que la blindara. Un foro interesante que ahora ha quedado reducido a aquellos que compran sus productos, aunque lógicamente respeto esa forma de ganar dinero.
De todas formas el protocolo ya lo he terminado, de forma esquemática, me gustaría que pudierais ojearlo y me dierais vuestra opinión, pero no se como puedo haceroslo llegar ya que no creo que aquí se puedan adjuntar archivos, porque copiar y pegar no me deja.
De nuevo gracias por todo.
No estoy muy de acuerdo contigo en que los protocolos no tienen importancia. Está claro que es necesaria una pauta de intervención para no quedar nada en el olvido, por muy veterano que seas o por muchos accidentes en los que intervengas en cada turno, precisamente la monotonía también nos lleva a olvidarnos de algunas cosas importantes.
Conozco la página de Mrqueen, antes de que la blindara. Un foro interesante que ahora ha quedado reducido a aquellos que compran sus productos, aunque lógicamente respeto esa forma de ganar dinero.
De todas formas el protocolo ya lo he terminado, de forma esquemática, me gustaría que pudierais ojearlo y me dierais vuestra opinión, pero no se como puedo haceroslo llegar ya que no creo que aquí se puedan adjuntar archivos, porque copiar y pegar no me deja.
De nuevo gracias por todo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], CommonCrawl [Bot], DotNetDotCom.org [Bot] y 7 invitados